Diseño de la malla de perforación y voladura, para mejorar la fragmentación del macizo rocoso, galería principal, Mina APMINAC Pulpera

Descripción del Articulo

Hoy en día, todas las empresas mineras a nivel nacional e internacional buscan mejorar constantemente los trabajos de preparación y desarrollo por medio del cambio del diseño de la malla de perforación y voladura con modelos matemáticos fiables a fin de reducir los costos de perforación y voladura c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Agüero, Anghelo Esteffano, Silva Meza, Yuri, Torpoco Gaspar, Diener Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Hoy en día, todas las empresas mineras a nivel nacional e internacional buscan mejorar constantemente los trabajos de preparación y desarrollo por medio del cambio del diseño de la malla de perforación y voladura con modelos matemáticos fiables a fin de reducir los costos de perforación y voladura como también mejorar la fragmentación del macizo rocoso. La unidad minera Apminac-Pulpera, para la extracción del mineral con el método de minado corte y relleno ascendente, en las fases de preparación y desarrollo, han reportado deficiencias en la perforación y voladura afectando así al avance lineal de las galerías principales de la zona Ancasillo, veta Julia. Mayormente se están generando sobre rotura, inadecuada fragmentación, inadecuado paralelismo de los taladros, mayor dilución ya que la galería principal se está corriendo sobre mineral y entre otras deficiencias, todo esto genera un incrementos de los costos de la perforación y voladura de la galería principal de la zona Ancasillo, veta Julia, porque se generaría voladuras secundarias, sostenimiento para estabilizar la labor entre otras costos que aumentaría el costo unitario de perforación y voladura, siendo perjudicial para la operación. La evaluación de la caracterización geomecánica de la de la galería principal de la zona Ancasillo, veta Julia, en el cual se tiene una roca de un tipo Regular “A” III A por consecuencia se realiza un sostenimiento con malla de 4” x 4” no galvanizada y barra helicoidal de 7 pies, intermediando con slip set de 7 pies, distribución de pernos en cocada. En el escenario actual, del diseño de malla de perforación y voladura se tuvo deficiencia con barra cónica de 6 pies, tuvieron un avance efectivo en campo de 1.17 metros, este resultado es producto de una eficiencia de perforación del 75 % y la eficiencia de la voladura del 85 %, esto lleva a que se incremente el consumo de explosivos y consumo de aceros de peroración. Ya que se está realizando 5 taladros más entre taladros de produccion y alivio según el diseño de malla de perforación y voladura, de la situación actual el cual afecta al ciclo de minado. En el escenario optimo se realizó un nuevo diseño de malla de perforación y voladura, se obtuvieron buenos resultados con una sobre rotura menor al 3 % en los hastiales y menor al 4 % en la corona y un avance efectivo del 2.0 metros. Los resultados tras el disparo en función a la granulometría se obtuvo un tamaño aceptable menor a 8” y tras el disparo se tiene una eficiencia de la perforación 88 % y en la voladura se tiene un 95 % de eficiencia el cual son muy aceptables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).