Exportación Completada — 

Aplicación del coagulante natural áloe vera como tratamiento terciario en la PTAR - Jauja

Descripción del Articulo

Se presenta este proyecto de tesis para reducir la turbidez, SST y DBO presente en las aguas residuales y por la importancia de aplicar coagulantes naturales para obtener un agua de mejor calidad. Este estudio tuvo como objetivo reducir la concentración de parámetros críticos mediante la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Huaman, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulación
Aloe vera
Aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Se presenta este proyecto de tesis para reducir la turbidez, SST y DBO presente en las aguas residuales y por la importancia de aplicar coagulantes naturales para obtener un agua de mejor calidad. Este estudio tuvo como objetivo reducir la concentración de parámetros críticos mediante la aplicación del coagulante natural aloe vera como tratamiento terciario en la PTAR – JAUJA. Se realizó a nivel laboratorio hacienda uso del test de jarras, a las que se les agregó dosis de 10 mL, 20 mL, 30 mL, 40 mL, 50 mL de concentración de gel de aloe vera. La eficiencia del coagulante aloe vera se evidenció a partir de los porcentajes de reducción de la concentración de turbidez, sólidos suspendidos totales y DBO5 después de la etapa de sedimentación. Se obtuvieron mejores resultados a una dosis de 20 mL, se logró reducir 43.70 % turbidez (desde 120 UNT a 67.6 UNT), 75.70 % de reducción de sólidos suspendidos totales (de 281 mg/L a 68.27mg/L) y 87.24 % de reducción de DBO5 (de 201.30 mg/L a 25.68 mg/L), lográndose cumplir con los límites máximos permisibles establecidos en la normativa D.S. N.° 003-2010-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).