Low-intensity extracorporeal shock wave treatment improves erectile function in non-responder PDEi5 patients: A systematic review

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar la efectividad y la seguridad a corto, mediano y largo plazo de LISWT en pacientes con disfunción eréctil no respondedores a inhibidores de iPDE5. Metodología Estudio clínico, cuasiexperimental de cohortes y revisión sistemática siguiendo los lineamientos de la colaboración Cochr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez-Urbina, Jose Antonio, Pichardo Rodríguez, Rafael, Torres-Román, Junior Smith, Saldaña-Gallo, Jorge, García-Perdomo, Herney Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción eréctil
iPDE5
Óxido nítrico
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar la efectividad y la seguridad a corto, mediano y largo plazo de LISWT en pacientes con disfunción eréctil no respondedores a inhibidores de iPDE5. Metodología Estudio clínico, cuasiexperimental de cohortes y revisión sistemática siguiendo los lineamientos de la colaboración Cochrane y las guías de escritura PRISMA. La medición de las variables se determinó como desenlace primario a la evaluación de la función eréctil, por medio de un cuestionario validado. Se evaluaron la escala basal, así como la diferencia a 1, 3 y 6 meses, evidenciándose mediante la posibilidad de mantener una erección o responder a la terapia con iPDE5. Se realizó una búsqueda de información desde su inicio hasta la fecha actual, en las bases de datos: Medline, Embase, Central, Science Direct y Lilacs. Resultados Los estudios que se encontraron utilizaron distintas variables de desenlace para evidenciar la eficacia en el seguimiento: Todos los estudios utilizaron el IIEF-EF como variable de desenlace en sus distintas variaciones. Conclusión LISWT podría ser un tratamiento efectivo y seguro en pacientes no respondedores a la iPDE5. Es importante señalar que la evidencia actualmente es limitada, se necesitan estudios aleatorizados con mayor rigidez metodológica y seguimiento mayor a 12 meses con la finalidad de comprobar el efecto a mediano y largo plazo de la aplicación de ondas de choque en este grupo de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).