Planificación estratégica y gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, 2023
Descripción del Articulo
El estudio presentó como objetivo a nalizar la asociación entre la planificación estratégica y la gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, 2023. La metodología se basó en un método deductivo - indu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Contrataciones Dirección estratégica Strategic planning Hiring Strategic direction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio presentó como objetivo a nalizar la asociación entre la planificación estratégica y la gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, 2023. La metodología se basó en un método deductivo - inductivo, cuantitativa, básico , de alcance relacional y diseño no experimental; asimismo, seleccionó a 210 colaboradores de la entidad como la muestra de estudio, quienes respondieron a un cuestionario . Según los hallazgos de la variable Planificación Estratégica , se observa que el nivel de apreciación valorativa mayoritario fue bajo , con un 57.6% de los e ncuestados, seguido por un nivel medio con el 32.9%, y un buen nivel de apreciación por el 9.5%. En cuanto a la variable Gestión de las contrataciones de bienes, se observ ó que el 73.8% de los encuestados tienen una apreciación baja de este proceso, mientras que un 20.0% lo califica como medio y el 6.2% lo considera bueno. Además, existe una calificación positiva muy alta entre ambas variables , con un coeficiente de 0,993 y una significancia de ,0001 , lo que indica que a medida que se fortalece la planificación estratégica, también se mejora la gestión de las contrataciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).