Carga viral y estrés en pacientes con VIH atendidos en el centro de referencias de infecciones de transmisión sexual de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El estrés es un factor que se ha considerado en diversos estudios como potencialmente influyente en la salud de personas que viven con VIH, especialmente en términos de su bienestar físico y emocional. Sin embargo, aún persisten interrogantes sobre cómo el estrés afecta específicamente la carga vira...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Diseases Estrés psicológico Psychological stress Enfermedades de transmisión sexual Sexually transmitted diseases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El estrés es un factor que se ha considerado en diversos estudios como potencialmente influyente en la salud de personas que viven con VIH, especialmente en términos de su bienestar físico y emocional. Sin embargo, aún persisten interrogantes sobre cómo el estrés afecta específicamente la carga viral de estos pacientes. Por ello, el objetivo del estudio fue establecer la relación entre la carga viral y el estrés en pacientes con VIH atendidos en el Centro de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual de Lima, 2023. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 132 pacientes, bajo un muestreo censal. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario estructurado y analizados con el programa SPSS v27. Se realizaron análisis descriptivos e inferenciales, utilizando la correlación de Spearman. Los resultados mostraron una correlación positiva, baja y significativa entre nivel de estrés y carga viral (r = 0.277; p = 0.042). Asimismo, se evidenció correlación baja entre factores psicológicos y carga viral (r = 0.198; p = 0.023), pero no se hallaron correlaciones significativas con factores físicos (r = 0.228; p = 0.144) ni características epidemiológicas (r= 0.211; p = 0.631). Concluyendo que, estos resultados enmarcan la posibilidad de considerar a los factores psicológicos y el manejo del estrés como parte del tratamiento integral de los pacientes con VIH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).