Impacto de las precipitaciones intensas registradas en la vía ferrea del tramo Lima – La Oroya durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero 2017

Descripción del Articulo

La investigación muestra el impacto de las precipitaciones intensas registradas en la vía férrea del tramo Lima – La Oroya durante la ocurrencia del fenómeno El Niño Costero 2017. Se presentan los daños generados y la influencia que tuvo este acontecimiento climático sobre la empresa Ferrocarril Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Balbin, Fabiola Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitaciones intensas
Vía férrea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación muestra el impacto de las precipitaciones intensas registradas en la vía férrea del tramo Lima – La Oroya durante la ocurrencia del fenómeno El Niño Costero 2017. Se presentan los daños generados y la influencia que tuvo este acontecimiento climático sobre la empresa Ferrocarril Central Andino S.A, tomando como muestra las precipitaciones ocurridas en enero, febrero y marzo del año 2017. El objeto de investigación está ubicado entre Lima – La Oroya; abarcando la primera, segunda y tercera subdivisión del sector ferroviario, considerando como principal peligro a las precipitaciones intensas, pues, la cercanía de la zona de estudio con la Cordillera de Los Andes hace que se encuentre predispuesta a lluvias aun sin la presencia de algún fenómeno climático. Esta investigación permite identificar el nivel de peligro y vulnerabilidad, teniendo como base la metodología obtenida del Manual básico para la estimación del Riesgo, planteado por Instituto Nacional de Defensa Civil. Se concluye que los daños generados en la vía férrea a causa de las precipitaciones intensas, generaron la paralización de los servicios del Ferrocarril Central Andino S.A, ocasionado por la pérdida y deterioro de estructura, y la contaminación de varios PK a lo largo del tramo Lima – La Oroya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).