Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en las condiciones en que se encuentra la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, con el fin de dar una propuesta adecuada para la realidad actual, utilizando el método científico deductivo, con enfoque cuantitativo. El present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCON_69fde8912597d5dc86bd17f08ab6eb35
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16084
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
title Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
spellingShingle Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh
Espacios públicos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
title_full Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
title_fullStr Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
title_full_unstemmed Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
title_sort Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.
author Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh
author_facet Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Oré, Saúl Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espacios públicos
Arquitectura
topic Espacios públicos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación se centra en las condiciones en que se encuentra la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, con el fin de dar una propuesta adecuada para la realidad actual, utilizando el método científico deductivo, con enfoque cuantitativo. El presente estudio se realizó mediante la recolección de datos primarios y secundarios, es de tipo aplicado, de nivel descriptivo con un diseño no experimental. Se ha desarrollado sobre la base de 27 unidades de análisis descritas en la tesis, las cuales fueron tomadas mediante una ficha de observación, los resultados obtenidos indican que la caminabilidad actualmente es regular, siendo la dimensión de Confort peatonal la menos adecuada y la mejor la seguridad. Respecto a los cinco espacios públicos más caminables y resaltables encontramos: las Plazas Constitución y Huamanmarca, la calle Real desde Giráldez a Piura (donde resalta una mejor caminabilidad el tramo entre el Jr. Loreto a Jr. Ica) y el Jr. Áncash, entre Jr. Huamanmarca y Jr. Ica, y el peor: Jr. Amazonas, entre Jr. Loreto y Jr. Calixto, por lo que se concluye cuáles son los puntos más críticos que hacen que la caminabilidad decaiga, siendo estos: la falta de accesibilidad universal, los cruces seguros, los mobiliarios, los espacios que brinden refugio y sombra, el arbolado es mínimo, tanto para el confort como para el atractivo, y los puntos de referencia, esto limita que Huancayo cumpla con los estándares recomendados para una ciudad caminable y ello hace que el caminar por estos espacios públicos no sea propicio, ocasionando un impacto negativo para la promoción del uso de estos espacios tanto para ciudadanos como visitantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T19:02:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T19:02:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huanca, M (2024). Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/16084
identifier_str_mv Huanca, M (2024). Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/16084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 169 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/1/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/5/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/6/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9557ec9550f9ef8ac0ea916d55582578
832ca8e86b00f4fb7c378a26cd01642f
5e930d5132c75eb7ec61064889461858
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dafa78686dcdef325922106bb363efd6
7e6baf6d7a1a17fddef9fd647c78f789
c8c30fb224bd11d0932f6415823bce90
39c8bf8ed6f738336bb39dfcfab2f844
05c76bfcddf9b037f0d0ab340e48add9
4d81fb27db4d54398368d5fdcf39fe72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603302334726144
spelling Medina Oré, Saúl OswaldoHuanca Orihuela, Maricielo Nayduh2024-12-12T19:02:35Z2024-12-12T19:02:35Z2024Huanca, M (2024). Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16084La presente investigación se centra en las condiciones en que se encuentra la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, con el fin de dar una propuesta adecuada para la realidad actual, utilizando el método científico deductivo, con enfoque cuantitativo. El presente estudio se realizó mediante la recolección de datos primarios y secundarios, es de tipo aplicado, de nivel descriptivo con un diseño no experimental. Se ha desarrollado sobre la base de 27 unidades de análisis descritas en la tesis, las cuales fueron tomadas mediante una ficha de observación, los resultados obtenidos indican que la caminabilidad actualmente es regular, siendo la dimensión de Confort peatonal la menos adecuada y la mejor la seguridad. Respecto a los cinco espacios públicos más caminables y resaltables encontramos: las Plazas Constitución y Huamanmarca, la calle Real desde Giráldez a Piura (donde resalta una mejor caminabilidad el tramo entre el Jr. Loreto a Jr. Ica) y el Jr. Áncash, entre Jr. Huamanmarca y Jr. Ica, y el peor: Jr. Amazonas, entre Jr. Loreto y Jr. Calixto, por lo que se concluye cuáles son los puntos más críticos que hacen que la caminabilidad decaiga, siendo estos: la falta de accesibilidad universal, los cruces seguros, los mobiliarios, los espacios que brinden refugio y sombra, el arbolado es mínimo, tanto para el confort como para el atractivo, y los puntos de referencia, esto limita que Huancayo cumpla con los estándares recomendados para una ciudad caminable y ello hace que el caminar por estos espacios públicos no sea propicio, ocasionando un impacto negativo para la promoción del uso de estos espacios tanto para ciudadanos como visitantes.application/pdf169 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEspacios públicosArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.ArquitecturaPregrado presencial regular20070498https://orcid.org/0000-0002-1916-623373870845731026Chaupiz Olivera, Alejandro AlbertoCassina Cutti, AndreaSihuay Maravi, Jorge Pascualhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdfIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdfHuanca Orihuela, Maricielo Nayduhapplication/pdf20715732https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/1/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf9557ec9550f9ef8ac0ea916d55582578MD51IV_FIN_106_Autorización_2024.pdfIV_FIN_106_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf150970https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf832ca8e86b00f4fb7c378a26cd01642fMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf70599568https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/2/Informe_Turnitin.pdf5e930d5132c75eb7ec61064889461858MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.txtIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain195705https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/5/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.txtdafa78686dcdef325922106bb363efd6MD55IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3018https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt7e6baf6d7a1a17fddef9fd647c78f789MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8735https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/9/Informe_Turnitin.pdf.txtc8c30fb224bd11d0932f6415823bce90MD59THUMBNAILIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2512https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/6/IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf.jpg39c8bf8ed6f738336bb39dfcfab2f844MD56IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3292https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg05c76bfcddf9b037f0d0ab340e48add9MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2622https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16084/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg4d81fb27db4d54398368d5fdcf39fe72MD51020.500.12394/16084oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/160842024-12-13 03:05:52.596Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).