Implementación de un sistema de virtual para atención al cliente en Electrocentro S.A. de Huancayo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se implementó el asistente virtual ADA para la empresa Electrocentro S.A., con el propósito de generar una atención más óptima con los clientes ayudando a realizar consultas acerca de sus recibos, historial de deudas, pasos para la realización de reclamos, información de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Llacta, Edwing Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se implementó el asistente virtual ADA para la empresa Electrocentro S.A., con el propósito de generar una atención más óptima con los clientes ayudando a realizar consultas acerca de sus recibos, historial de deudas, pasos para la realización de reclamos, información de números de contacto, además conocer lugares de pago cercanos al cliente basado en su ubicación actual, reportes de incidencias del servicio eléctrico, entre otros. Para el desarrollo del Asistente Virtual, se utilizó la metodología SCRUM así como las herramientas Dialogflow para la implementación del agente que se encarga de la detección de intenciones mediante el Procesamiento de Lenguaje Natural y que luego se comunica mediante el uso de webhooks con los servicios desarrollados con una arquitectura de Computación Serverless basada en funciones alojado en Netlify el cual permitió un despliegue continuo de la aplicación, a su vez se conectó con el respectivo endpoint del Restful API de la empresa para la realización de consultas basadas en el intención que se detectó mediante la comunicación con los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).