Propuesta de implementación de sistemas de autogestión en los distintos canales postventa en la empresa operadora de telecomunicaciones Claro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar que la implementación de un sistema de autogestión en el área de post venta de la empresa de telecomunicaciones CLARO en su filial de Perú, disminuye los tiempos de espera y boletos abandonados al momento de solicitar este tipo de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Butrón Montoya, Jhosmel Baru, Huaman Carrizales, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Gestión de empresas
Automatización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar que la implementación de un sistema de autogestión en el área de post venta de la empresa de telecomunicaciones CLARO en su filial de Perú, disminuye los tiempos de espera y boletos abandonados al momento de solicitar este tipo de atención en los distintos canales que la menciona empresa posee, además demostrar que una serie de actividades relacionadas directamente con los colaboradores de Claro, mejorarían la calidad de atención en temas de tiempo de espera. Esta investigación por la modalidad corresponde a ser una investigación del tipo aplicada y por su naturaleza es un trabajo de investigación cuantitativa - no experimental y transversal. La poblaciones y muestras consideradas fueron los promedios de clientes y colaboradores que actúan en esta interacción y solicitud. Las herramientas usadas para realizar este trabajo de investigación, fueron software de procesamientos de datos, encuestas, cuestionarios realizadas a los distintos actores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).