Evaluación de la toxicidad del agua del río chanchas mediante bioensayos con especies crucíferas - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la toxicidad de las aguas del río Chanchas, sector Pucará, mediante bioensayos ambientales para especies crucíferas. Para esto se trabajó con bioensayos ecotoxicológicos de varias especies de crucíferas (Brassicas) con mayor producción de la zona. Las vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sobero Quilca, Betsy Bonny, Inga Rodriguez, Joselin Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química del agua
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la toxicidad de las aguas del río Chanchas, sector Pucará, mediante bioensayos ambientales para especies crucíferas. Para esto se trabajó con bioensayos ecotoxicológicos de varias especies de crucíferas (Brassicas) con mayor producción de la zona. Las variedades hortícolas trabajadas fueron la col (Brassica oleracea var. capitata), coliflor (Brassica oleracea var. botrytis l.), col china (Brassica rapa subsp. Pekinensis) y mostaza de campo (Brassica rapa subsp. Oleífera), las mismas que fueron inducidas a germinación con muestras de agua provenientes de cuatro puntos del río que influencian antrópicamente sobre el sector estudiado. Se determinaron los índices de germinación (IG) como indicador final del crecimiento relativo de radícula (CRR) y su correspondiente germinación relativa de radícula (GRS); los resultados obtenidos bioindicaron altas concentraciones de compuestos fitotóxicos para los puntos M3 y M4 (IG<50%) y bajas para los puntos M1 y M2 (IG>80%), siendo la Brassica rapa Subsp Oleífera (mostaza de campo) y Brassica oleracea Var Botritis l. (coliflor) las especies con mayor sensibilidad de bioindicación. Los resultados obtenidos para el IER e IGN ratificaron que los puntos M3 y M4 aguas arriba del río Chanchas mostraron toxicidad media moderada, registrando valores de EIR <-2,50 e IGN = -0,340 para la variedad mostaza de campo Brassica rapa Subsp Oleífera. Todos estos resultados fueron evaluados mediante un ANOVA anidado -Tukey (α = 0,05) y el análisis de componentes principales ACP (96,499% de varianza explicada) que identificó las asociaciones positivas nocivas de los parámetros a los puntos evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).