Inteligencia emocional y depresión en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa nacional de la provincia de Ilo-Moquegua 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Inteligencia emocional y depresión en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa nacional de la provincia de Ilo - Moquegua 2024”, tuvo como objetivo determinar si existe la relación entre la inteligencia emocional y la depresión en ado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Emotional intelligence Estudiantes Students Depresión Manejo del estrés Stress management Adaptabilidad (Psicología) Adaptability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Inteligencia emocional y depresión en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa nacional de la provincia de Ilo - Moquegua 2024”, tuvo como objetivo determinar si existe la relación entre la inteligencia emocional y la depresión en adolescentes. Metodológicamente, el estudio se consolidó desde un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, con diseño no experimental transversal. La población consistió en estudiantes de secundaria, y la muestra fue de 150 participantes seleccionados de manera no probabilística en un rango de edad de 15 y 17 años. Se emplearon como instrumentos al Inventario de Inteligencia Emocional de Bar - On y el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs. Los resultados mostraron una corr elación negativa significativa (P < 0,01) entre la inteligencia emocional y la depresión (Rho = - 0,760), destacando que niveles más altos de inteligencia emocional se asocian con menores síntomas depresivos. En conclusión, se determinó la relación entre la inteligencia emocional y la depresión en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa nacional de la provincia de Ilo - Moquegua en el 2024 (r = - 0.760, p < 0.01), lo cual indica que, a mayor desarrollo de la inteligencia emocional, menores son los niveles de depresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).