Presence of nests and fruits associated with Lutzomyia in the Cocha Cashu Biological Station - Manu National Park, Madre de Dios, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria zoonotica de alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales del mundo. En la selva peruana aún no se ha podido establecer con claridad los hospederos. Para poder entender la dinámica de la enfermedad es necesario conocer la dinámi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra-Salazar, Kimberly, Valladares-Garrido, Mario J., Culquichicón, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10166
http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmaniasis
Salud pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria zoonotica de alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales del mundo. En la selva peruana aún no se ha podido establecer con claridad los hospederos. Para poder entender la dinámica de la enfermedad es necesario conocer la dinámica de Lutzomyia silvestre y antropofílicas, sus hábitos y comportamiento. En este escenario, el objetivo de nuestro estudio fue observar la presencia de Lutzomyia sp asociados a nidos y frutos en la Estación Biológica Cocha Cashu. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal donde se evaluó la asociación entre la presencia de adultos de Lutzomyia y la presencia de nidos y frutos disponibles en el suelo en la Estación Biológica Cocha Cashu (EBCC) durante noviembre 2018. La evaluación de la presencia de Lutzomyia se realizó cada 25m de trocha recorrida iniciando desde los edificios de la EBCC en el horario de 8:00-13:00 horas. Además, se realizaron capturas de mosquitos con un único aspirador manual y se identificaron con claves taxonómicas. Resultados: Se utilizó un aspirador manual con el cual se realizaron 955 inspecciones en las cuales se encontró Lutzomyia en el 14,8% (n = 141), estando presente 125% más veces en trochas con nidos (PR: 2,25, IC95%: 1,59 - 3,19) y 70% en trochas con frutos (PR: 1,7, IC95%: 1,21 – 2,39) . Conclusiones: Durante noviembre 2018, la presencia de Lutzomyia en las trochas de la Estación Biológica Cocha Cashu (EBCC) fue de 14,8% (n=141). Asimismo, la presencia de nidos y frutos incrementan las probabilidades de hallar Lutzomyia en las trochas de la EBCC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).