El efecto del gasto público en seguridad ciudadana en el nivel de delincuencia de la región Junín, periodo 2010-2021
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana es un campo extremadamente importante dentro del bienestar social de los individuos. Desde 2010 dentro del país se produjo un crecimiento en el ámbito delincuencial medido por los delitos registrados por la PNP, sumado a diferentes variables cuantitativas que serán analizadas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gasto público en seguridad ciudadana Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La seguridad ciudadana es un campo extremadamente importante dentro del bienestar social de los individuos. Desde 2010 dentro del país se produjo un crecimiento en el ámbito delincuencial medido por los delitos registrados por la PNP, sumado a diferentes variables cuantitativas que serán analizadas dentro del espacio temporal planteado en la tesis. La presente investigación da a conocer el efecto que tuvo el gasto público dirigido a la seguridad ciudadana mediante el presupuesto destinado a dicho rubro para poder relacionarlo con los delitos registrados en Junín durante los años 2010 a 2021. Asimismo, elaboramos un análisis estadístico correlacional de manera independiente para las variables de estudio. El estudio científico mide el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente mediante un modelo econométrico doble logarítmico. Por otro lado, se utilizaron datos numéricos del INEI acerca del desempleo y la delincuencia, mientras que se indagó en la página Portal de Transparencia Económica del MEF para la obtención de datos cuantitativos correspondientes al gasto Público en seguridad ciudadana compuestas por sus dimensiones: Gasto público en orden interno y gasto público en riesgos y emergencias, para así poder manejar datos numéricos con periodos trimestrales de las variables a través de las series temporales. Además, se calculó el efecto que tuvo el gasto público respecto a la delincuencia, a través de un modelo econométrico para poder estimar con el método de MCO, en donde el nivel de desempleo es la variable de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).