Implementación del Plan de Seguridad para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo de Sociedad Minera El Brocal S.A.A - UEA Colquijirca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación permite realizar la implementación del plan de seguridad para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en los diferentes trabajos de Sociedad Minera El Brocal S. A. A. – UEA Colquijirca. Existen dos formas de contagio y transmisión por vía respiratoria y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Seguridad laboral Planificación de la salud Industria minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación permite realizar la implementación del plan de seguridad para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en los diferentes trabajos de Sociedad Minera El Brocal S. A. A. – UEA Colquijirca. Existen dos formas de contagio y transmisión por vía respiratoria y contacto. Por tal motivo La empresa implementó el plan de seguridad para la vigilancia, prevención y control del COVID-19, cuyo objetivo principal es prevenir, detectar precozmente y manejar los casos de infección de esta enfermedad en la unidad minera, contratistas y poblaciones de áreas de influencia. El desarrollo de la presente tesis considera el tipo de investigación aplicada experimental. Esta investigación utiliza y aplica estudios y los aplica de manera concreta, utilizando la lógica e integrando métodos y técnicas, los cuales se desarrollan en la actualidad con la finalidad de obtener información real, esto nos sirve para aceptar o realizar el rechazo de la hipótesis planteada. La población se tomará de Sociedad Minera El Brocal S.A.A. – UEA Colquijirca. El porcentaje de actos durante la inspección de la semana 50 representa en promedio el 40 %, siendo las tres áreas de mayor incidencia: el área de logística comercial con un porcentaje mayor del 100%, el área de tajo con 67% y el área de sistemas con 67 %. Las tres áreas de menor incidencia son: el área de laboratorio químico con 17 %, el área de recursos humanos y el área de seguridad patrimonial con 0 %. El porcentaje de condiciones durante la inspección de la semana 50 representa en promedio el 50 %, donde las áreas de mayor incidencia son: el área de seguridad patrimonial representa el 100 %, el área de recursos humanos el 80% y el área de aguas y relaves el 77 %. Las tres áreas de menor incidencia son: el área de logística comercial, el área de tajo con 30 % y el área de sistemas y planeamiento con el 33 %. El índice de prevalencia durante el periodo 2020 para el COVID – 19, se evaluó con un total de 16 contratas y un total de 2017 personas evaluadas, que consideraron 197 casos positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).