Análisis comparativo de funcionalidad familiar en niños con problemas de displasia de cadera en un centro de rehabilitación de la ciudad de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Análisis comparativo de funcionalidad familiar en niños con problemas de displasia de cadera en un centro de rehabilitación de la ciudad de Cusco, 2023, tuvo como objetivo general determinar la diferencia existente entre funcionalidad familiar en niños con displasia de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saire Cusihuaman, Nayda, Soto Enriquez, Lyz Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Family relationships
Adaptabilidad (Psicología)
Adaptability
Luxación de la Cadera
Hip dysplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Análisis comparativo de funcionalidad familiar en niños con problemas de displasia de cadera en un centro de rehabilitación de la ciudad de Cusco, 2023, tuvo como objetivo general determinar la diferencia existente entre funcionalidad familiar en niños con displasia de cadera, la cual se elaboró con una metodología básica, de carácter científico, descriptivo y comparativo. Tuvo como población y muestra a 50 niños con diagnóstico de displasia de cadera. La técnica empleada fue la encuesta así como instrumento de medición se utilizó el Cuestionario de Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar. , el cual tuvo validez positiva y confiabilidad alta de 0.8603. A ello se pudo obtener como resultado que el estadístico mediante la prueba T de Student viene a ser de 2.00, el gl de 48.0 y el p - valor de 0.051. Se concluyó que existen variaciones entre el nivel de funcionalidad familiar en niños con displasia de cadera atendidos en un centro de rehabilitación en la ciudad de Cusco durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).