Exportación Completada — 

Relación de la asociatividad y la capacidad exportadora de las empresas productoras de confecciones y prendas de vestir de alpaca, región Junín, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue “determinar la relación de la asociatividad y la capacidad exportadora de las empresas productoras de confecciones y prendas de alpaca establecidas en la región Junín, en el periodo 2022”. El enfoque de estudio fue cuantitativo, inherentemente aplicable y tuvo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santana Guerra, Denis Marcela, Malca Sotelo, Harlett Olenka, Sanchez Taipe, Leodan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas
Empresas exportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue “determinar la relación de la asociatividad y la capacidad exportadora de las empresas productoras de confecciones y prendas de alpaca establecidas en la región Junín, en el periodo 2022”. El enfoque de estudio fue cuantitativo, inherentemente aplicable y tuvo un rango de correlación. Los métodos comunes fueron diseños de estudios no experimentales, estudios transeccionales (transversales) y científicos causales correlacionados. Se trabajó con una especie de muestra censal de 11 entidades de confecciones de alpaca en la región Junín, en base a informaciones proporcionadas por PROMPERÚ. La técnica empleada fue la encuesta, como instrumento el cuestionario compuesto por 12 interrogantes para la variable I (asociatividad) y 13 peguntas preguntas para la variable II (capacidad exportadora). La encuesta se realizó de forma digital y constó de preguntas cerradas tipo Likert de cinco niveles. La validez de las mediciones del instrumento se determinó mediante el juicio de expertos de dos especialistas. Como método de cálculo de confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach, arrojando resultados de 0,922 y 0,829 para cada variable. Se obtuvo también el coeficiente Rho Spearman (0,883) y el p- valor (0,000), con un 95% de nivel de confianza. Por último, se concluye la investigación habiéndose demostrado la validación de la hipótesis general: “Existe relación directa y significativa entre la asociatividad y la capacidad exportadora de las empresas productoras de confecciones y prendas de vestir de alpaca establecidas en la región Junín, periodo 2022”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).