La cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca – 2021

Descripción del Articulo

La Tesis tiene por objetivo general determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca 2021. La metodología fue de tipo de estudio aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, de tipo transeccional. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Quispe, Carla Judith, Patiño Damian, Enori Keyla, Garcia Curasma, Hayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Tributación
Recaudación de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Tesis tiene por objetivo general determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca 2021. La metodología fue de tipo de estudio aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, de tipo transeccional. La población del estudio lo conformaron los contribuyentes registrados en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad del Distrito de Chilca año 2021, alcanzando a 27 559 mil contribuyentes. La muestra de estudio fue de 379 contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chilca. Se utilizó la técnica de recopilación de datos mediante la encuesta. El resultado muestra que los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chilca perciben casi siempre un (72%) de cultura tributaria y a veces un (70%) de recaudación del impuesto predial. En conclusión, se ha determinado que la cultura tributaria se relaciona con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca 2021 (p=0.000<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).