Nivel de conocimiento y actitud de los odontólogos frente al paciente portador de VIH-SIDA en Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de los odontólogos frente al paciente portador de Virus de Inmuno suficiencia adquirida-sida en Huamanga, 2022. El estudio fue de diseño no experimental, relacional, transversal y prospectivo, en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuchon Atachao, Laydi Stefany, Crisante Muñoz, Mislady Laleshka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades del sistema inmune
Odontólogos
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de los odontólogos frente al paciente portador de Virus de Inmuno suficiencia adquirida-sida en Huamanga, 2022. El estudio fue de diseño no experimental, relacional, transversal y prospectivo, en donde 196 odontólogos fueron parte de la muestra. Se utilizó como técnica la encuesta y la utilización de cuestionarios que fueron validados por docentes de la institución superior. Se encontró que el 23.50 % de los odontólogos en Huamanga obtuvieron un nivel bajo de conocimiento frente al paciente portador de VIH-sida, mientras que el 76.50 % obtuvo un nivel alto. Según el sexo, la mayor cantidad odontólogos son de sexo masculino y obtuvieron un nivel alto (40.30 %). Según la edad, la mayor cantidad de participantes tienen más de 30 años y obtuvieron un nivel alto (48.0 %). Respecto al tiempo de ejercicio profesional, la mayor cantidad de evaluados tienen de 5 a 10 años y obtuvieron un nivel alto (32.70 %). El 92.90 % de los odontólogos en Huamanga obtuvieron una actitud desfavorable frente al paciente portador de VIH-sida, mientras que el 7.10 % una actitud favorable. Según el sexo la mayor cantidad de odontólogos son masculinos y obtuvieron una actitud desfavorable (52.60 %). Según la edad, la mayor cantidad de cirujanos dentistas tienen más de 30 años y obtuvieron una actitud desfavorable (58.20 %). De acuerdo con el tiempo de realización de las actividades odontologicas la mayoría tiene de 5 a 10 años y obtuvieron actitud desfavorable (40.80 %). Se concluye que no existe una relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de los odontólogos frente a los paciente portador de VIH-sida en Huamanga (Sig. (bilateral) = 0.136 > 0.05; Rho = 0.107).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).