Factores asociados al síndrome visual informático en escolares de secundaria del Colegio Parroquial Santa Cruz del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al síndrome visual informático en escolares de secundaria del Colegio Parroquial “Santa Cruz” del Callao, 2023. El trabajo fue analítico, transversal, prospectivo, correlacional, no experimental y cuantitativo, donde se incluyó una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aponte, Carla Peassina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Oftalmopatias
Síndromes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al síndrome visual informático en escolares de secundaria del Colegio Parroquial “Santa Cruz” del Callao, 2023. El trabajo fue analítico, transversal, prospectivo, correlacional, no experimental y cuantitativo, donde se incluyó una muestra de 169 escolares de secundaria (1° a 5°). La información fue analizada con la prueba Chi-cuadrado. Los resultados señalan que la edad promedio de los escolares fue de 14 años, el 55,6 % fueron del sexo femenino, el 45 % usaron lentes con medida, el 38,5 % tuvieron miopía, el 65,1 % contaron con pantalla orientable, el 81,7 % tuvo la pantalla del computador al mismo nivel de los ojos, el 61,9 % dispusieron de laptop, el 55,6 % reportaron entre 1 a 3 horas frente al computador, y el 47,9 % presentó síndrome visual informático. Se observó que el sexo femenino (p=0,031; RP=1,431), la miopía (p=0,030; RP=1,414), la hipermetropía (p=0,018; RP=2,158), el astigmatismo (p=0,002; RP=1,686), el tipo de pantalla orientable (p=0,043 RP=1,438) y el estar de 4 a 6 horas frente al computador (p=0,003; RP=1,609) estuvieron asociados al síndrome visual informático. La conclusión refiere que los factores sociodemográficos (sexo femenino, miopía, hipermetropía y astigmatismo), características del computador (pantalla orientable) y número de horas frente al computador (4 a 6 horas) estuvieron asociados al síndrome visual informático en escolares de secundaria del Colegio Parroquial “Santa Cruz” del Callao, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).