Implementación de sistema de lavado de rodillo en el filtro Larox FL001 para mejorar su disponibilidad en una empresa de producción de cobre de la región Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Implementación de sistema de lavado de rodillo en filtro Larox FL001 para mejorar su disponibilidad en una empresa de producción de cobre de la región Arequipa 2024" aborda una problemática crítica en el sector minero: la optimizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Mining industry Innovación tecnológica Technological innovation Optimización Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Implementación de sistema de lavado de rodillo en filtro Larox FL001 para mejorar su disponibilidad en una empresa de producción de cobre de la región Arequipa 2024" aborda una problemática crítica en el sector minero: la optimización de los procesos operativos en el filtrado de concentrados de cobre. La investigación se desarrolla en el contexto de una empresa minera líder en la región de Arequipa, donde la eficiencia en el filtrado es esencial para garantizar una producción constante y de alta calidad. El estudio identifica como principal inconveniente la acumulación de material en los rodillos del filtro Larox FL001, lo que genera paradas no programadas, disminución de la productividad y un impacto negativo en los costos operativos. En respuesta a esta situación, se propone la implementación de un sistema automatizado de lavado, diseñado para reducir los tiempos de limpieza manual y aumentar la disponibilidad del equipo. La metodología empleada incluye un análisis detallado del estado actual del filtro, la identificación de cuellos de botella en el proceso, y el diseño e instalación de un sistema de lavado eficiente y sostenible. Se consideraron criterios técnicos, económicos y ambientales para garantizar que la solución propuesta sea viable y alineada con los objetivos de la empresa. Los resultados obtenidos evidenciaron un aumento de la disponibilidad y durabilidad de los rodillos en filtro Larox. Este trabajo concluye destacando la importancia de la innovación tecnológica en la industria minera y su contribución al aumento de la competitividad y sostenibilidad operativa. Se presentan recomendaciones para la replicabilidad del proyecto en otras áreas de la planta, así como propuestas para futuras investigaciones en la optimización de equipos críticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).