Aplicación residual del Código de Ética de la Función Pública por el Tribunal del Servicio Civil
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo describir cómo se ha aplicado el carácter residual del Código de Ética de la Función Pública por el Tribunal del Servicio Civil al resolver sobre procedimientos administrativos. La metodología corresponde a un estudio de enfoque cualitativo. La población d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento administrativo disciplinario Aplicación supletoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo describir cómo se ha aplicado el carácter residual del Código de Ética de la Función Pública por el Tribunal del Servicio Civil al resolver sobre procedimientos administrativos. La metodología corresponde a un estudio de enfoque cualitativo. La población de estudio estuvo constituida por las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil que se encuentran en el hosting de SERVIR. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y observacional. Los resultados evidencian que la relación material entre la Ley 30057 y La ley 27815 radica en que ambas leyes sancionan inconductas funcionales de servidores y funcionarios públicos. Asimismo, el Código de Ética es de carácter residual; en cambio, la Ley del Servicio Civil es utilizada en primera instancia para obtener detalles específicos sobre su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).