Sintomatología depresiva y estrategias de afrontamiento en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue establecer la relación que existe entre la sintomatología depresiva y las estrategias de afrontamiento predominantes en los estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Soria, Hector Francisco, Orihuela Gutierrez, Milagros Floriany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Estudiantes
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue establecer la relación que existe entre la sintomatología depresiva y las estrategias de afrontamiento predominantes en los estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transeccional, observacional, analítico, y de tipo descriptivo-correlacional. Se trabajó con una población de 55 estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo; el muestreo fue censal, se aplicó el Cuestionario de depresión infantil de Kovacs, para medir sintomatología depresiva, y la Escala de afrontamiento para niños (EAN), para evaluar las estrategias de afrontamiento. Los resultados descriptivos indicaron que el nivel de sintomatología mayoritario fue el bajo (78,2%), seguido del nivel moderado (21,8%); en relación con el estilo de afrontamiento, el mayoritario fue el centrado en el problema (51,7%). Así mismo, los resultados inferenciales indicaron que existe relación significativa entre la sintomatología depresiva y los estilos de afrontamiento (chi=12,136; 0,000); el afrontamiento improductivo se correlacionó de manera moderada con el estado de ánimo disfórico (r=0,556; 0,000) y la autoestima negativa (r=0,512; 0,000); mientras que el afrontamiento centrado en el problema tuvo una relación escasa y negativa con disforia (r=-0,272; 0,045) y no se correlacionó con la autoestima negativa (r=-0,136; 0,322). Se concluyó que la sintomatología depresiva y los estilos de afrontamiento se relacionan en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).