Application of Solanum tuberosum (potato) starch as a natural coagulant in the water treatment of the Punrún lagoon – Perú

Descripción del Articulo

Resumen– Las tecnologías que se utilizan en la actualidad para tratar el recurso hídrico implican la generación de impactos negativos sobre el ambiente, por lo que es necesario la búsqueda de alternativas para el tratamiento del agua basada en el empleo de coagulantes naturales, sobre todo si el agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Caso, Gabriela, Ortega Quispe, Kevin Abner, Valerio Deudor, Lady Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11352
http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Coagulación
Papas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Resumen– Las tecnologías que se utilizan en la actualidad para tratar el recurso hídrico implican la generación de impactos negativos sobre el ambiente, por lo que es necesario la búsqueda de alternativas para el tratamiento del agua basada en el empleo de coagulantes naturales, sobre todo si el agua a tratar es destinada para consumo humano, por ello el objetivo de este trabajo de investigación es analizar la aplicación del almidón de Solanum tuberosum (papa) como coagulante natural en el tratamiento del agua de la Laguna Punrún. Para su desarrollo se empleó la metodología de Ttito y Chama que incluye los procesos de adquisición, lavado, corte, molienda, filtrado, secado y tamizado para la obtención del almidón de papa como coagulante natural, además de la prueba de jarras para determinar la dosis óptima del coagulante. Las muestras de agua fueron extraídas de 3 puntos preestablecidos sobre la laguna Punrún para su medición inicial, el análisis del comportamiento de la aplicación del coagulante se midió a través de tres parámetros: turbiedad, concentración de metal (plomo) y pH, para ello se realizaron 4 tratamientos empleando dosis de 25; 50; 75 y 100 mg/L de coagulante natural y un tratamiento de control, cada uno con tres repeticiones. Se obtuvieron resultados iniciales para el control de 8.52 UNT de turbiedad, 0.012 mg/L de plomo y 8.20 de pH, los cuales después del tratamiento con el coagulante de papa se logró reducir hasta un máximo de 0.55 UNT de turbiedad representado un 93.31 % de remoción, 0.005 mg/L de Plomo con un 58.33 % de remoción y mantener en 8.19 y 8.21 el pH con una dosis óptima de 50 mg/L del coagulante natural, así mismo todos los resultados arrojaron valores que cumplen con la normativa vigente nacional de agua para consumo humano y el estándar de calidad ambiental para agua (ECA Agua), verificándose su no excedencia. Por ello se concluye la influencia positiva del almidón de Solanum tuberosum como coagulante natural en el tratamiento del agua, siendo una alternativa ideal a los coagulantes inorgánicos para el tratamiento del agua con fines de consumo de humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).