Criterios utilizados en la jurisprudencia nacional para determinar el monto indemnizatorio del daño moral en los despidos laborales
Descripción del Articulo
El estudio realizado se planteó como objetivo general: describir los criterios que son utilizados en la jurisprudencia nacional para determinar el monto indemnizatorio del daño moral en los despidos laborales. Para tal efecto, de la revisión de las resoluciones judiciales se describieron las fuentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Despido laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio realizado se planteó como objetivo general: describir los criterios que son utilizados en la jurisprudencia nacional para determinar el monto indemnizatorio del daño moral en los despidos laborales. Para tal efecto, de la revisión de las resoluciones judiciales se describieron las fuentes doctrinarias y normativas citadas, los acuerdos plenarios y el análisis de la aplicación del principio de razonabilidad. En el desarrollo de la investigación, se ha tenido en cuenta el enfoque cualitativo, tipo de investigación de nivel básico y descriptivo mediante la inducción, análisis y observación de casos particulares para posibilitar un conocimiento más general. El método de investigación está relacionado con la teoría fundamentada. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la entrevista y el análisis documental de las jurisprudencias emitidas por los distintos órganos jurisdiccionales laborales, teniendo como instrumentos la guía de entrevista y ficha de análisis documental. Se procesaron los datos mediante el software Atlas.ti, obteniendo como resultado de ello las categorías de análisis de la presente investigación. Los resultados obtenidos nos permiten establecer que la determinación del monto indemnizatorio del daño moral no tiene un criterio uniforme en la jurisprudencia nacional. Se concluye que los jueces priorizan la protección de los derechos laborales mediante principios como la Primacía de la Realidad y la Razonabilidad. Los jueces tienen discreta libertad para determinar el monto indemnizatorio del daño moral, el cual es subjetivo y se relaciona con la dignidad y los sentimientos. La dificultad de cuantificar este daño ha llevado a aceptar su existencia basada en indicios y presunciones razonables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).