Factores inhibidores y motivadores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental – Huancayo 2024

Descripción del Articulo

La donación de sangre es esencial para salvar vidas, pero su disponibilidad sigue siendo limitada, especialmente en países como el Perú, donde la tasa de donación es menor al 0 , 5 %, muy por debajo del 2 % recomendado por la OMS. A pesar de campañas de concienciación, la participación sigue siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Huaman, Harrison Geronimo, Zuasnabar Hilario, Charly Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación de sangre
Blood donation
Donantes de sangre
Blood donors
Motivación
Motivating
Inhibidores
Inhibiting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La donación de sangre es esencial para salvar vidas, pero su disponibilidad sigue siendo limitada, especialmente en países como el Perú, donde la tasa de donación es menor al 0 , 5 %, muy por debajo del 2 % recomendado por la OMS. A pesar de campañas de concienciación, la participación sigue siendo baja, lo que motiva a investigar los factores que influyen en la donación voluntaria. Este estudio busc ó determinar la asociación entre factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental de Huancayo en 2024. Se trata de un estudio correlacional, observacional, transversal y no experimental, con enfoque cuantitativo y una muestra de 308 estudiantes. El análisis estadístico, mediante la prueba de C hi - cuadrado, identificó que la desconfianza en la esterilidad del material (47 , 1 %) es el principal factor inhibidor, mientras que la motivación más relevante es ayudar a quienes lo necesitan (66 , 2 %). Sin embargo, no se halló una asociación estadísti camente significativa entre estos factores y la donación (Pv = 0.525 y Pv = 0.055). En contraste, la edad y el año de estudios sí mostraron una relación significativa con la predisposición a donar (Pv = 8.32e - 28 y Pv = 2.93e - 05). En conclusión, aunque los factores inhibidores y motivadores están presentes, no determinan la donación de sangre en esta población, mientras que variables personales como la edad y el nivel de estudios sí influye ro n.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).