Incidencia de la imposición del impuesto a la renta sobre los servicios virtuales de no domiciliados en el cumplimiento tributario respecto al dictado de clases en una universidad privada de Huancayo
Descripción del Articulo
Dado el crecimiento de los servicios virtuales post COVID 19 y considerando que no existe un marco normativo claro en el tratamiento del Impuesto a la Renta de servicios realizados por personas no domiciliados, se hace necesario un estudio sobre la incidencia de la imposición del Impuesto a la Renta...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Personas jurídicas Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dado el crecimiento de los servicios virtuales post COVID 19 y considerando que no existe un marco normativo claro en el tratamiento del Impuesto a la Renta de servicios realizados por personas no domiciliados, se hace necesario un estudio sobre la incidencia de la imposición del Impuesto a la Renta sobre servicios virtuales de no domiciliados en el cumplimiento tributario, específicamente en el campo del servicio de dictado de clases en una universidad privada de Huancayo. El presente trabajo tiene por finalidad el tratamiento fiscal y el efecto que tendría en el cumplimiento tributario en el marco del Impuesto a la Renta, mediante un análisis de la normativa peruana, legislación comparada, los criterios dispuestos en la OCDE y el análisis de información para dimensionar el cumplimiento tributario. Es así, que según la normativa peruana en el artículo 9° literal f) de la Ley del Impuesto a la Renta no existe una definición clara al respecto, por lo que para algunos especialistas este tipo de operaciones estaría gravado y para otro grupo no estaría gravado con el Impuesto a la Renta, afectando con ello el principio de igualdad y el de seguridad jurídica. Por lo que se recomienda un ajuste normativo para precisar que dichas operaciones se encuentren en el ámbito de aplicación determinando una base imponible y tasa idónea; asimismo, que esta no afecte el cumplimiento tributario de los contribuyentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).