Asistente técnico en la obra "Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura de la Institución Educativa Secundaria de San Felipe en la Localidad de San Felipe del Distrito de Pilpichaca-provincia de Huaytara-departamento de Huancavelica"

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado, sistematiza la experiencia laboral y el aporte como asistente técnico en la obra: "Mejoramiento y ampliación de la infraestructura de la institución educativa secundaria de San Felipe en la localidad de San Felipe del distrito de Pilpichaca - provincia de Huaytara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Huatarongo, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expedientes administrativos
Modelado en 3D
Recursos humanos
Administrative files
Human resources
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo realizado, sistematiza la experiencia laboral y el aporte como asistente técnico en la obra: "Mejoramiento y ampliación de la infraestructura de la institución educativa secundaria de San Felipe en la localidad de San Felipe del distrito de Pilpichaca - provincia de Huaytara - departamento de Huancavelica", con el objetivo de proporcionar conocimientos técnicos en el proceso constructivo de la obra. Durante el proceso constructivo de la obra se implementó el modelamiento tridimensional de la infraestructura educativa, aportando en gran medida la planificación y eficiencia durante la ejecución, toda vez que implico la creación de representaciones tridimensionales digitales detalladas de la estructura a construir. Esta tecnología implementada en la obra, permitió a todo el equipo de trabajo en obra visualizar y planificar cada etapa del proyecto de manera precisa y eficiente antes de la ejecución, permitiendo minimizar errores durante el proceso constructivo, a través de la visualización tridimensional se explicó con mayor facilidad a todos los trabajadores en obra, de cómo será ejecutado cada partida del expediente técnico. El modelado en 3D de la infraestructura, represento un aporte de gran importancia para la empresa, donde permitió planificar de la mejor manera la ejecución de la obra, en los tiempos fijados, aumentando la productividad de trabajo en cada etapa del proceso constructivo. El modelado 3D fomenta la innovación al permitir visualizar con anticipación posibles incidencias y problemas que puedan surgir durante la construcción. Además, el modelado 3D permitió detectar y corregir errores, tanto estéticos como funcionales, lo que optimizo la calidad de la obra. Así mismo permitió generar de forma automática los planos para realizar los informes respectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).