Seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes del Banco de Sangre Regional San Martin - Tarapoto del 2019 al 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada «Seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes del Banco de Sangre regional San Martín, Tarapoto, del 2019 al 2021», tiene como objetivo: determinar la seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes del Banco de Sangre regional San Martín, Tarapoto del 2019 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coyla Mamani, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donantes de sangre
Bancos de sangre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada «Seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes del Banco de Sangre regional San Martín, Tarapoto, del 2019 al 2021», tiene como objetivo: determinar la seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes del Banco de Sangre regional San Martín, Tarapoto del 2019 al 2021. Metodología: la investigación es cuantitativa porque recolectará y analizará los datos; descriptiva, porque se describen las características de la investigación y los datos estadísticamente. El diseño de la investigación es descriptivo no experimental y transversal. Muestra: se revisaron un total de 20 106 datos de donantes de sangre con el tamizaje completo a los siete marcadores serológicos, de los cuales 18 268 donantes son no reactivos, 1676 donantes son reactivos y 162 donantes son indeterminados. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Resultados: la seroprevalencia global de los marcadores serológicos de los donantes de sangre del Banco de Sangre regional San Martín del 2019 al 2021, fue del 8,3 %. El marcador serológico HBcAb con 5,3 %, es el que más reactividad presentó, HIV con 0,16 % el que menos reactividad presentó, sífilis con 1,9 %, HTLV con 0,5 %, VHC, con 0,5 %, chagas con 0,5 %, HBsAg con 0,4 %. Los marcadores serológicos reactivos según género, el 6,0 % está representado por el género masculino y el género femenino con 2,3 %. El grupo etario con mayor reactividad es el de 25 a 44 años con 5,5 %, los marcadores serológicos reactivos según tipo de donación: prevalece en la donación voluntaria con 5,8 %, a diferencia de la donación por reposición con 2,5 % de donantes reactivos. Conclusión: aportando datos para la salud pública, se encontró una mayor seroprevalencia de HBcAb y en el Banco de Sangre regional San Martín, Tarapoto, la donación voluntaria es la que más prevalece y con mayor reactividad a los marcadores serológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).