Factores determinantes para la selección efectiva de donantes de sangre en el banco de sangre del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2019-2020
Descripción del Articulo
La selección efectiva del donante, permite evaluar si el pre donante está en buenas condiciones de salud, analizado mediante el interrogatorio que trae la encuesta, la evaluación física del pre donante y las pruebas serológicas, la identificación de posibles factores de riesgo, si alguno de estos va...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donantes de sangre Bancos de sangre Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La selección efectiva del donante, permite evaluar si el pre donante está en buenas condiciones de salud, analizado mediante el interrogatorio que trae la encuesta, la evaluación física del pre donante y las pruebas serológicas, la identificación de posibles factores de riesgo, si alguno de estos valores se encuentra anormal, el donante debe ser diferido y la sangre extraída, descartada. El presente trabajo tiene como objetivo “determinar los factores para la selección efectiva de donantes de sangre atendidos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, durante el periodo 2019 - 2020. Se incluyó en el estudio a todos los pre donantes de sangre que acudieron al banco de sangre del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, durante el periodo en estudio, siendo la población total de 6,200 de los cuales se determinó una muestra de 911, donde el 38.9% fueron diferidos y descartados. Para ello se utilizó un método de estudio retrospectivo, cuantitativo, basal, transversal, descriptivo, no intervencionista y observacional, utilizando como herramienta el registro de datos. Los resultados obtenidos se procesaron con el programa SPSS versión 22.0 y se elaboraron tablas de porcentajes. Resultados: De los 911 pre donantes de sangre, fueron diferidos 261 (28.7%) de los cuales el 4.0% en la etapa de entrevista y el 24.7% en la etapa de análisis clínico, siendo la causa principal de diferimiento otros (grupo sanguíneo) en un 6.3% y en segundo lugar fiebre, dolor de cabeza u otra enfermedad 4.4% y conducta sexual con 3.8%, asimismo de los 643 donantes aptos a quienes se les extrajo sangre, el 14.3% fueron descartados en las pruebas serológicas, siendo reactivos en un 11.8% a la prueba Core (Hepatitis B), Conclusiones: Mediante el proceso de selección efectiva de donantes de sangre se determina que, el 61.1% de pre donantes que acudieron al Banco de Sangre del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano entre el periodo 2019 y 2020, son aptos para ser donantes de sangre segura. El 24.7% de pre donantes son diferidos en la etapa de diagnóstico clínico, mientras que el 4.0% en la etapa de entrevista, siendo las causas de mayor diferimiento otros (grupo sanguíneo) 6.5% y conducta sexual con 3.8%. Del total de pre donantes aptos para extracción sanguínea el 14.3% han sido descartados por pruebas serológicas siendo reactivos en un 11.5% a la prueba Core (Hepatitis B). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).