Diferencia en milímetros de la proximidad entre la raíz del cordal derecho e izquierdo al canal mandibular, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló para hacer una comparación de la diferencia, en milimetros, de la proximidad entre la raiz del cordal derecho e izquierdo al canal mandibular, en Huancayo, en el año 2022. El estudio requirió que se haga un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, y de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Rivera, Shirley Jenifer, Vilchez Rafael, Angela Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raíz del cordal
Canal mandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló para hacer una comparación de la diferencia, en milimetros, de la proximidad entre la raiz del cordal derecho e izquierdo al canal mandibular, en Huancayo, en el año 2022. El estudio requirió que se haga un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, y de nivel correlacional, en el que se utilizó un diseño no experimental transversal y en el que se aplicó la técnica de la observación y en el que se analizaron 75 radiografías. Los resultados del estudio evidenciaron que i) la raíz del cordal derecho tuvo menor proximidad al canal mandibular, a comparación de la raíz del cordal izquierdo; ii) mientras los pacientes son mayores, más distancia se presenta entre la raíz del cordal y el canal mandibular; iii) los pacientes de sexo masculino presentan diferencias entre 0 mm y 3 mm, mientras que las pacientes de sexo femenino presentaban diferencias entre 0 mm y 4 mm. Luego de procesarse los datos se determinó que existe relación en la medida de proximidad entre la raíz del cordal derecho e izquierdo al canal mandibular en Huancayo, 2022. Esto implica que la distancia de ambos cordales, con el canal dentario, no presenta grandes diferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).