Mejora en los procesos de corte, espiralado y ensamble para la fabricación de tamboras de fierro corrugado
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en las instalaciones de Industrias Scorsa SAC con el financiamiento del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT)-Innóvate Perú, en convenio con la Universidad Continental. Se tuvo como objetivo mejorar los procesos en la fabricación de tamboras de fierro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tambora Corte Espiralado Ensamblaje |
Sumario: | El estudio se desarrolló en las instalaciones de Industrias Scorsa SAC con el financiamiento del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT)-Innóvate Perú, en convenio con la Universidad Continental. Se tuvo como objetivo mejorar los procesos en la fabricación de tamboras de fierro corrugado para puertas enrollables. El método es descriptivo-experimental, descriptivo porque se realizó un diagnóstico situacional y se identificaron los cuellos de botella en el proceso de corte, espiralado y ensamble; y experimental debido a que se mejoraron las máquinas que intervinieron en los procesos mencionados anteriormente. Para mejorar las funciones operativas, se adaptaron mecanismos en las máquinas de corte por cizallamiento, roladora o espiraladora de fierro corrugado y matriz de ensamble de la tambora, así como disminuir los tiempos de fabricación, reducir la mano de obra, mejorar la calidad de la tambora e incrementar la producción. El tiempo de fabricación de una tambora en el primer proceso es de 7 minutos por tambora, y su falta de calidad genera como resultado una merma del 16,6 %; luego de mejorar los procesos, el tiempo de fabricación por tambora se redujo a 4.38 minutos y la reducción de la merma es menor al 3 %, incrementando su producción; por tanto, la calidad de la tambora es más simétrica debido a la mejora en el espiralado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).