Prevalencia de micosis superficial en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un laboratorio privado - Huancayo 2021
Descripción del Articulo
Para la variable de estudio de micosis superficial en pacientes con Diabetes Tipo 2, este estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es estimar la prevalencia de micosis superficial en personas que padecen diabetes tipo 2, atendidos en el laboratorio Santa Rosa, Huancayo, 2021, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Micosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Para la variable de estudio de micosis superficial en pacientes con Diabetes Tipo 2, este estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es estimar la prevalencia de micosis superficial en personas que padecen diabetes tipo 2, atendidos en el laboratorio Santa Rosa, Huancayo, 2021, en sus dimensiones se incluyó edad, sexo y nivel de glucosa de los pacientes diabéticos en estudio, esta investigación no incluye hipótesis por tratarse de un estudio descriptivo. La metodología aplicada fue, de tipo básica, diseño no experimental, de corte trasversal, los datos se obtuvieron en una sola medición, el método fue observacional y se utilizó una ficha de recolección de datos donde consigna edad del paciente, sexo, análisis de glucosa y examen de hongos tanto el directo como de cultivo. La población fue de 1500 pacientes, quedando constituida la muestra den 306 pacientes, respecto a la instrumentación, se formuló un instrumento de recolección de datos que pasó por los filtros correspondientes con 10 ítems y de 3 hasta 7 opciones para responder. El resultado del trabajo, se realizó a través del análisis descriptivo, que respondió al objetivo general y específicos respectivamente, contestando los problemas formulados y verificando el cumplimiento de los objetivos. Se llegó a la conclusión que de los 306 pacientes evaluados a quienes se les aplicó el estudio, en lo que respecta a la prevalencia de micosis superficial Cándida spp con un 6.54 % del total de pacientes que se realizaron cultivos de hongos en el laboratorio Santa Rosa, área de Microbiología, en lo que respecta a la edad, la mayoría tiene una edad menor o igual a 50 años con un 75,5 % equivalente a 231 pacientes, el sexo predominante es el masculino con un 55.60 %, los pacientes con un buen control en su glucosa poseen un mayor porcentaje con un 88,42 %, en lo que respecta las zonas afectadas de los pacientes evaluados, se puede observar que la tiña que más prevaleció fue la tiña facial con un 34,97 %, que vendría a ser 107 pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).