Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo
Descripción del Articulo
La gestión de mantenimiento es de suma importancia en las actividades que plantea este trabajo de suficiencia profesional, siendo su enfoque en el área de confiabilidad que busca evaluar diversos indicadores para tomar decisiones acerca de mecanismos de mantenimiento y preservación del equipo minero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minerales metálicos y no metálicos Preservación de equipo minero Disponibilidad de equipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCON_358bf2e92c57b2fb5f7f42948656ea55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14084 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| title |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| spellingShingle |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo Chavez Puma, Wilson Fabricio Minerales metálicos y no metálicos Preservación de equipo minero Disponibilidad de equipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| title_full |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| title_fullStr |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| title_full_unstemmed |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| title_sort |
Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo |
| author |
Chavez Puma, Wilson Fabricio |
| author_facet |
Chavez Puma, Wilson Fabricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Puma, Wilson Fabricio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minerales metálicos y no metálicos Preservación de equipo minero Disponibilidad de equipos |
| topic |
Minerales metálicos y no metálicos Preservación de equipo minero Disponibilidad de equipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La gestión de mantenimiento es de suma importancia en las actividades que plantea este trabajo de suficiencia profesional, siendo su enfoque en el área de confiabilidad que busca evaluar diversos indicadores para tomar decisiones acerca de mecanismos de mantenimiento y preservación del equipo minero, a fin de asegurar su disponibilidad. Con el fin de implementar mecanismos que permitir mejorar la disponibilidad de equipos se ha planteado un control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo, debido a que este equipo requiere combustible diésel y aceite hidráulico para su funcionamiento y estos fluidos están expuestos a partículas contaminantes que pueden generar fallas en los componentes y pérdida de volumen de producción. Por lo que se implementó un sistema de filtración de los tanques de aceite hidráulico de la pala hidráulica 6060BH, donde se tomaron en cuenta las especificaciones técnicas del equipo, ya que debe respetarse la integridad funcional y estructural de la maquinaria. Una vez que el sistema fue instalado se buscó determinar los niveles de contaminación mediante la técnica de análisis de aceite, se obtuvo el resultado de conteo de partículas presentes antes de la instalación, notándose que tenían un nivel de contaminación elevado; valores que se redujeron considerablemente en las muestras tomadas luego de la instalación del sistema de microfiltrado. Finalmente, se analizaron los resultados mediante tablas de comparación de niveles de limpieza, estudiando los efectos en el tiempo de servicio del aceite hidráulico, tiempo de vida de los componentes hidráulicos, detenciones por fallas en el xii sistema de combustible, costos de mantenimiento en el área y KPI’s de mantenimiento actuales. Los resultados obtenidos revelan que el control de los niveles de contaminación presentes en la Pala hidráulica 6060 ha permitido extender la vida de útil de los componentes hidráulicos en un 60%, manteniendo el código ISO dentro de los parámetros objetivo bajo los cuales se hace el análisis (Código ISO **/18/15 o mejor); reducir el costo anual de cambio de componentes y aceite en un 37.5% y 40% respectivamente e incrementar significativamente la disponibilidad de la Pala Hidráulica, manteniendo un promedio de 96.34%, donde el equipo está en funcionamiento y listo para usarse en alguna operación minera. Además, según los indicadores VAN ($22,548.33), TIR (32.14%) y PRI (3.73 años), la instalación del sistema de microfiltrado es una propuesta rentable que genera valor en su aplicación, ya que sus valores cumplen con los criterios de evaluación. Siendo así, se concluye que la implementación control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH mediante el sistema de microfiltro ha cumplido con los objetivos de extender la vida útil de los componentes, incrementar el periodo de cambio de aceite, disminuir la adquisición de componentes en periodos muy cortos y mitigar las fallas de los sistemas, además de incrementar la disponibilidad de los equipos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T00:50:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T00:50:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chavez, W. (2023). Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo. Trabajo de suficiencia profesional para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14084 |
| identifier_str_mv |
Chavez, W. (2023). Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo. Trabajo de suficiencia profesional para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
114 páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/11/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/4/Informe_turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/5/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/9/Informe_turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/6/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/10/Informe_turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f677f8275caaae7693789ad39e9e116c b0123528e47b6049a22c1c95070b7554 1dcdbc6155266dcf037ed4055003af1d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 75dbfbd6203c445e7d0df788743a187c d6d608ae7494864f1a4b587bd69294ce b574cef9d1ec99ec40990b8426270c72 482c50a0238e75a95319fe500fa8d1d6 520014425dd1871e6a10a3024b7b440c 8dc745a683bb60ebedc4804573e1c0ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1844433173990080512 |
| spelling |
Chavez Puma, Wilson Fabricio2024-03-05T00:50:10Z2024-03-05T00:50:10Z2023Chavez, W. (2023). Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo. Trabajo de suficiencia profesional para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14084La gestión de mantenimiento es de suma importancia en las actividades que plantea este trabajo de suficiencia profesional, siendo su enfoque en el área de confiabilidad que busca evaluar diversos indicadores para tomar decisiones acerca de mecanismos de mantenimiento y preservación del equipo minero, a fin de asegurar su disponibilidad. Con el fin de implementar mecanismos que permitir mejorar la disponibilidad de equipos se ha planteado un control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipo, debido a que este equipo requiere combustible diésel y aceite hidráulico para su funcionamiento y estos fluidos están expuestos a partículas contaminantes que pueden generar fallas en los componentes y pérdida de volumen de producción. Por lo que se implementó un sistema de filtración de los tanques de aceite hidráulico de la pala hidráulica 6060BH, donde se tomaron en cuenta las especificaciones técnicas del equipo, ya que debe respetarse la integridad funcional y estructural de la maquinaria. Una vez que el sistema fue instalado se buscó determinar los niveles de contaminación mediante la técnica de análisis de aceite, se obtuvo el resultado de conteo de partículas presentes antes de la instalación, notándose que tenían un nivel de contaminación elevado; valores que se redujeron considerablemente en las muestras tomadas luego de la instalación del sistema de microfiltrado. Finalmente, se analizaron los resultados mediante tablas de comparación de niveles de limpieza, estudiando los efectos en el tiempo de servicio del aceite hidráulico, tiempo de vida de los componentes hidráulicos, detenciones por fallas en el xii sistema de combustible, costos de mantenimiento en el área y KPI’s de mantenimiento actuales. Los resultados obtenidos revelan que el control de los niveles de contaminación presentes en la Pala hidráulica 6060 ha permitido extender la vida de útil de los componentes hidráulicos en un 60%, manteniendo el código ISO dentro de los parámetros objetivo bajo los cuales se hace el análisis (Código ISO **/18/15 o mejor); reducir el costo anual de cambio de componentes y aceite en un 37.5% y 40% respectivamente e incrementar significativamente la disponibilidad de la Pala Hidráulica, manteniendo un promedio de 96.34%, donde el equipo está en funcionamiento y listo para usarse en alguna operación minera. Además, según los indicadores VAN ($22,548.33), TIR (32.14%) y PRI (3.73 años), la instalación del sistema de microfiltrado es una propuesta rentable que genera valor en su aplicación, ya que sus valores cumplen con los criterios de evaluación. Siendo así, se concluye que la implementación control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH mediante el sistema de microfiltro ha cumplido con los objetivos de extender la vida útil de los componentes, incrementar el periodo de cambio de aceite, disminuir la adquisición de componentes en periodos muy cortos y mitigar las fallas de los sistemas, además de incrementar la disponibilidad de los equipos.application/pdf114 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMinerales metálicos y no metálicosPreservación de equipo mineroDisponibilidad de equiposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Control de contaminación de aceite hidráulico en pala hidráulica 6060BH, a través del sistema de micro filtrado para reducir costos y aumentar la disponibilidad del equipoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular42776198732016Bendezu Alvarez, Wilmer JimmyJaime Gayoso, Alfonso AugustoRomero Meneses, Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdfIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdfChavez Puma, Wilson Fabricioapplication/pdf3451587https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/11/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdff677f8275caaae7693789ad39e9e116cMD511IV_FIN_108_Autorización_2023.pdfIV_FIN_108_Autorización_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf179816https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdfb0123528e47b6049a22c1c95070b7554MD53Informe_turnitin.pdfInforme_turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf15555720https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/4/Informe_turnitin.pdf1dcdbc6155266dcf037ed4055003af1dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.txtIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain131344https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/5/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.txt75dbfbd6203c445e7d0df788743a187cMD55IV_FIN_108_Autorización_2023.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3247https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txtd6d608ae7494864f1a4b587bd69294ceMD57Informe_turnitin.pdf.txtInforme_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7289https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/9/Informe_turnitin.pdf.txtb574cef9d1ec99ec40990b8426270c72MD59THUMBNAILIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.jpgIV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2780https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/6/IV_FIN_108_TSP_Chavez_Puma_2023.pdf.jpg482c50a0238e75a95319fe500fa8d1d6MD56IV_FIN_108_Autorización_2023.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3740https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg520014425dd1871e6a10a3024b7b440cMD58Informe_turnitin.pdf.jpgInforme_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2096https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14084/10/Informe_turnitin.pdf.jpg8dc745a683bb60ebedc4804573e1c0edMD51020.500.12394/14084oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/140842024-05-16 12:44:32.845Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).