Factores que facilitan la comisión de delitos en la corrupción de funcionarios y servidores públicos –Municipalidad Provincial de Concepción 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es identificar los factores que facilitan la comisión de delitos en la corrupción de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Concepción 2019; la investigación siguió la ruta cuantitativa de la investigación científica. Se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Vivas, Fernando Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deontología
Funcionarios públicos
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es identificar los factores que facilitan la comisión de delitos en la corrupción de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Concepción 2019; la investigación siguió la ruta cuantitativa de la investigación científica. Se empleó el método general dialectico, el método especifico inferencial deductivo y el método particular sociológico, comprendiendo que la corrupción es un fenómeno más jurídico penal un fenómeno social. Se logró el resultado de que los funcionarios y servidores materia de estudio poseen alto conocimiento e información de los factores de la corrupción. En la presente tesis se discutió y llegando a la conclusión de que, hay que virar nuestra visión en la comprensión y solución del problema de la corrupción, de la importancia que hoy se da a los factores externos, cambiando nuestra mirada a los factores internos, como los más facilitadores de la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios y servidores públicos; materializando así una verdadera lucha contra la corrupción, con una verdadera prevención primaria del delito, sincronizando el control social formal del derecho penal con el control social informal de la socialización, educación de valores y ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).