Influencia de la implementación del sistema de gestión de bioseguridad según la RM 531-2021-MINEDU en el retorno seguro a clases en la I.E. “Señor de los Milagros” de la provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco-2022

Descripción del Articulo

Las restricciones provocadas por la pandemia del Covid - 19 abordaron diferentes sectores del Estado peruano . El sector educativo fue uno de los más afectados, sin embargo, la llegada de las vacunas y el desarrollo de protocolos ayudaron a iniciar el retorno a las clases anteriores a la pandemia. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Tiza, Yenitza Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Biosecurity
Infecciones por Coronavirus
Coronavirus infections
Escuelas y colegios
Schools and colleges
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las restricciones provocadas por la pandemia del Covid - 19 abordaron diferentes sectores del Estado peruano . El sector educativo fue uno de los más afectados, sin embargo, la llegada de las vacunas y el desarrollo de protocolos ayudaron a iniciar el retorno a las clases anteriores a la pandemia. Las aplicaciones de dichos protocolos de bioseguridad estaban bajo la supervisión de las autoridades escolares, pero dad as las deficiencias presentes en el sector , muchas instituciones educativas no cuentan con la logística necesaria para implementarlas. Tal es el caso de la institución educativa « Señor de los Milagros » de la provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco , donde la implementación de dichas medidas era de nulas a deficientes, por lo cual la mejora de la implementación y posterior monitoreo fueron los objetivos de esta investigación. Se aplicó de forma estricta el cumplimiento de la Gestión de Bioseguridad según la R. M. 531 - 2021, siendo evaluada con fichas de evaluación y cuestionario a escala Likert a 379 estudiantes y 19 docentes para verificar y asegurar su cumplimiento. Los resultados muestran que la mejora de la implantación de la resolución ministerial 531 - 2021 - Minedu hizo que el 100 % cumpliera con las normas establecidas a comparación de su implementación inicial que solo se cumplía el 50 % , confirmando que la implementación de la R. M. 531 - 2022 - Minedu se hace indispensable para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).