Evaluación de las nanopartículas de óxido de zinc en la reducción de materia orgánica y microorganismos de las aguas residuales municipales de San Agustín de Cajas

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del tratamiento con nanopartículas de ZnO en la reducción de contaminantes en aguas residuales municipales de San Agustín de C ajas. Se utilizó un diseño experimental con un arreglo factorial 4x3x2, con 2 repeticiones, lo que resultó en un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Pumacahua, Diego Franco, Flores Doroteo, Carlos Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Water pollution
Aguas residuales
Sewage
Compuestos orgánicos
Organic compounds
Microorganismos
Microorganisms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del tratamiento con nanopartículas de ZnO en la reducción de contaminantes en aguas residuales municipales de San Agustín de C ajas. Se utilizó un diseño experimental con un arreglo factorial 4x3x2, con 2 repeticiones, lo que resultó en un total de 48 corridas experimentales. Las variables evaluadas fueron la masa de NP - ZnO (0,25 g; 0,5 g; 1 g; y 1,5 g), el tiempo de contacto (60, 90 y 120 minutos) y la radiación UV (15 W/m² y 36 W/m²). Los resultados iniciales mostraron una concentración de DQO de 408,03 mg/L y de coliformes totales de 17,000 NMP/100 mL. Tras el tratamiento, los mejores resultados se obtuvieron con la combinación de una masa mayor de ZnO (1,5 g), una radiación UV de 36 W/m², y un tiempo de exposición de 120 minutos, logrando reducir la concentración de DQO a 13,18 mg/L, lo que representa una remoción del 96,73%. Además, la concentración de coliformes totales se redujo a 1900 NMP/100 mL, alcanzando una eliminación del 98,81%. Estos resultados cumplen con los límites establecidos en el Decreto Supremo N.º 003 - 2010 - MINAM, que fija un máximo de 10000 NMP/100 mL para coliformes totales y 200 mg/L para la DQO. En conclusión, el tratamiento de aguas residuales municipales utilizando nanopartículas de ZnO, en combinación con radiación UV y tiempos de contacto prolongados, se presenta como una solución efectiva para la remoción de materia orgánica y microorganismos, cumpliendo con la normativa peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).