Relationship Between Iron Deficiency Anemia And Dental Caries In Schoolchildren Of Peruvian Native Communities
Descripción del Articulo
Las niños de comunidades nativas acogen la acumulación epidemiológica en la cual continúan y se reagudizan las inequidades y desigualdades en nutrición y salud oral. Objetivo: Determinar la relación entre la anemia por deficiencia de hierro y las condiciones orales en niños de comunidades nativas pe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Enfermedades hematológicas |
Sumario: | Las niños de comunidades nativas acogen la acumulación epidemiológica en la cual continúan y se reagudizan las inequidades y desigualdades en nutrición y salud oral. Objetivo: Determinar la relación entre la anemia por deficiencia de hierro y las condiciones orales en niños de comunidades nativas peruanas. Métodos: Este fue un estudio transversal en niños de comunidades nativas de Satipo, Junín, Perú. Un total de 120 escolares de 6 a 12 años, que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, siguiendo estándares éticos en la investigación científica. El nivel de hemoglobina se evaluó de acuerdo con los criterios de la OMS a través del sistema HemoCue®, las condiciones orales se evaluaron a través de un registro epidemiológico con los indicadores: Índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOD) (utilizando las encuestas de salud oral: Métodos Básicos-5a edición, Organización Mundial de la Salud, 2013), el índice de caries significativo (SiC), el índice de salud oral simplificado (IHO-S) y el índice de consecuencias clínicas de la caries dental no tratada (PUFA). Los datos se analizan en el programa STATA v.14 usando tablas y figuras de distribución de frecuencia, la asociación entre las variables se calculó usando la prueba de chi-cuadrado. p <0.05 se consideró estadísticamente significativo. Resultados: La concentración promedio de hemoglobina fue de 11.9 mg/dl (1.49), se encontró una prevalencia de 44.16% de anemia (53 niños en edad escolar), siendo la anemia moderada la más frecuente 44 (36.66%). La prevalencia de caries dental fue del 93.33% (CPOD = 5.23; SIC = 7.51), IHO-S: 5.02 (DS = 0.51), la mayoría tiene anemia moderada (34.99%) y desnutricion 109 (90,83%). Conclusión: Se encontró una asociación entre la prevalencia de caries dental y anemia por deficiencia de hierro (p = 0.011). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).