Comportamiento mecánico de muros de albañilería con ladrillos artesanales con adición de cenizas de hornos, Pacaycasa, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio titula: “Comportamiento mecánico de muros de albañilería con ladrillos artesanales con adición de cenizas de hornos, Pacaycasa, Ayacucho 2021”, el cual tuvo por objetivo determinar la variación del comportamiento mecánico de muros de mampostería a partir de ladrillos artesanales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Sanchez, Roger Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañileria
Construcciones de ladrillo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titula: “Comportamiento mecánico de muros de albañilería con ladrillos artesanales con adición de cenizas de hornos, Pacaycasa, Ayacucho 2021”, el cual tuvo por objetivo determinar la variación del comportamiento mecánico de muros de mampostería a partir de ladrillos artesanales adicionando cenizas de hornos, Pacaycasa, Ayacucho 2021. El método científico fue la metodología empleada, de tipo aplicada y de nivel explicativo y con un diseño experimental, así también se tuvo una población de 948 ladrillos artesanales siendo de una muestra representativa. Se elaboraron ladrillos artesanales adicionadas de cenizas de hornos en porcentajes en peso del ladrillo en orden de 0%, 5%, 10% y 20% para ser sometidos a ensayos normados en laboratorio. Los resultados obtenidos demuestran que al adicionar el 10% y 20% de cenizas de hornos con respecto al peso del ladrillo, mejoran su resistencia a la compresión axial de pilas de albañilería y su resistencia a compresión diagonal de muretes respectivamente, mientras que la resistencia a flexión de muros por adherencia disminuye. Finalmente, la conclusión de la investigación fue que el 10% y 20% resulta ser la adición optima del contenido de cenizas con respecto al peso del ladrillo; de esta forma se mejora el comportamiento mecánico de la mampostería sometido a compresión axial y diagonal respectivamente, mientras que, al adicionar contenido de cenizas de hornos a los ladrillos artesanales, su resistencia a flexión por adherencia tiende a disminuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).