Impacto del gasto público en intervenciones de gestión institucional, desarrollo económico, desarrollo urbano, gestión ambiental, desarrollo social y seguridad ciudadana en las municipalidades de la provincia de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Las municipalidades enfrentan desafíos complejos en su relación con los ciudadanos, lo que exige una gestión más eficiente de los recursos disponibles. En este contexto, la optimización del gasto público adquiere gran importancia. El propósito de esta investigación es analizar la relación entre el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Álvarez, Victor Simón, Miranda Reinoso, Lania Ninoska, Valdivia Mendoza, Verónica Dorelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos públicos
Public expenses
Gobiernos locales
Local governments
Desarrollo económico
Economic development
Gestión ambiental
Environmental management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las municipalidades enfrentan desafíos complejos en su relación con los ciudadanos, lo que exige una gestión más eficiente de los recursos disponibles. En este contexto, la optimización del gasto público adquiere gran importancia. El propósito de esta investigación es analizar la relación entre el gasto público y las intervenciones en distintos ámbitos municipales, como la gestión institucional, el desarrollo económico y urbano, la gestión ambiental, el desarrollo social y la seguridad ciudadana. Para el análisis, se aplicó un enfoque hipotético - deductivo con un diseño metodológico de tipo descriptivo y no experimental, dado que no se realizó manipulación directa de las variables. Los datos fueron obtenidos del INEI, a través del RENAMU 2018 y el CPV 2017, así como del MEF mediante la Plataforma de Transparencia Económica, la cual incluye información del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y el informe del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2018. El estudio consideró como población de análisis los 29 distritos de la provincia de Arequipa. Para la verificación estadística se emplearon la prueba de normalidad de Shapiro - Wilk y la prueba de correlación de Rho Spearman. El procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS 20. Los resultados revelaron que existe una relación significativa entre la eficiencia en la ejecución del gasto municipal en la provincia de Arequipa durante el año 2018 y el desempeño alcanzado en áreas clave como la gestión institucional, el desarrollo económico y urbano, la gestión ambiental, el desarrollo social y la seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).