Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú desde hace más de 30 años mantenemos el mismo esquema de deducciones de gastos presuntos para las rentas obtenidas producto del trabajo. Estas rentas solo admiten deducir siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y adicionalmente tres UITs que corresponden a determinados gastos con sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Osorio, Ysabel Ursula, Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos deducibles
Deductible expenses
Rentas de trabajo
Labor income
Impuesto a la renta
Income tax
Impuestos
Taxes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCON_21b5eda57a1a0e927d18687300070208
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17057
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Deductible expenses for income tax and tax capacity in Peru
title Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
spellingShingle Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
Bravo Osorio, Ysabel Ursula
Gastos deducibles
Deductible expenses
Rentas de trabajo
Labor income
Impuesto a la renta
Income tax
Impuestos
Taxes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
title_full Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
title_fullStr Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
title_full_unstemmed Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
title_sort Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú
author Bravo Osorio, Ysabel Ursula
author_facet Bravo Osorio, Ysabel Ursula
Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela
author_role author
author2 Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yacolca Estares, Daniel Irwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Osorio, Ysabel Ursula
Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastos deducibles
Deductible expenses
Rentas de trabajo
Labor income
Impuesto a la renta
Income tax
Impuestos
Taxes
topic Gastos deducibles
Deductible expenses
Rentas de trabajo
Labor income
Impuesto a la renta
Income tax
Impuestos
Taxes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el Perú desde hace más de 30 años mantenemos el mismo esquema de deducciones de gastos presuntos para las rentas obtenidas producto del trabajo. Estas rentas solo admiten deducir siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y adicionalmente tres UITs que corresponden a determinados gastos con sus limitaciones. Dicho esquema de deducción es discriminatorio puesto que no guarda relación con la real capacidad contributiva. Las deducciones fijas no permiten valorar las diferentes realidades económicas de los individuos y sus familias, la carga familiar a la cual están sometidos, ni las necesidades particulares. El presente estudio tuvo como fin determinar si las diferentes deducciones que impactan en las rentas de los trabajadores permiten reflejar su realidad, los cuales presentan diferentes circunstancias y situaciones que afectan su economía y que los gastos deducibles fijos no reflejan a cabalidad. En ese sentido, lo que se buscó con nuestra investigación es proponer el cambio, el cual más que necesario, es justo y en busca de esa justicia tributaria, recomendaremos cambiar la metodología de cálculo para las rentas del trabajo, los cuales actualmente soportan una carga tributaria mucho mayor que aquellos que generan rentas empresariales, los cuales pueden deducir la gran mayoría de sus gastos sin limitación alguna versus las rentas de trabajo que solo están circunscritas a las siete UIT y tres UIT adicionales. Para nuestra investigación se ha recabado información respecto de los ingresos de aquellos que generan rentas del trabajo, que son los que se ven afectados por las limitaciones producto de las deducciones fijas que permite la legislación actual.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-22T19:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-22T19:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bravo, Y., & Huamancaja, J. (2025). Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17057
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17057
identifier_str_mv Bravo, Y., & Huamancaja, J. (2025). Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17057
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17057
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 97 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/1/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/2/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/5/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/7/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/6/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/8/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 179e62fd3a5e06b242d09969635d36f4
5778d69def681b5343cb1044b69eb42c
7b503ef0706f2d7c1bb249f16111e73c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
766490ba2960dba863298348be9f18f2
996303f89aa2573ed3011f9578c8f937
6b6c3fc47ab2407dd05215b5043e3e26
440bb7875c4a480352eb621d50b0ddb4
9a0116c028b88428b41917d25db77a2e
bf2e04fb1956eef4080a10dcea611928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433046851289088
spelling Yacolca Estares, Daniel IrwinBravo Osorio, Ysabel UrsulaHuamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela2025-04-22T19:47:33Z2025-04-22T19:47:33Z2025Bravo, Y., & Huamancaja, J. (2025). Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17057https://hdl.handle.net/20.500.12394/17057En el Perú desde hace más de 30 años mantenemos el mismo esquema de deducciones de gastos presuntos para las rentas obtenidas producto del trabajo. Estas rentas solo admiten deducir siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y adicionalmente tres UITs que corresponden a determinados gastos con sus limitaciones. Dicho esquema de deducción es discriminatorio puesto que no guarda relación con la real capacidad contributiva. Las deducciones fijas no permiten valorar las diferentes realidades económicas de los individuos y sus familias, la carga familiar a la cual están sometidos, ni las necesidades particulares. El presente estudio tuvo como fin determinar si las diferentes deducciones que impactan en las rentas de los trabajadores permiten reflejar su realidad, los cuales presentan diferentes circunstancias y situaciones que afectan su economía y que los gastos deducibles fijos no reflejan a cabalidad. En ese sentido, lo que se buscó con nuestra investigación es proponer el cambio, el cual más que necesario, es justo y en busca de esa justicia tributaria, recomendaremos cambiar la metodología de cálculo para las rentas del trabajo, los cuales actualmente soportan una carga tributaria mucho mayor que aquellos que generan rentas empresariales, los cuales pueden deducir la gran mayoría de sus gastos sin limitación alguna versus las rentas de trabajo que solo están circunscritas a las siete UIT y tres UIT adicionales. Para nuestra investigación se ha recabado información respecto de los ingresos de aquellos que generan rentas del trabajo, que son los que se ven afectados por las limitaciones producto de las deducciones fijas que permite la legislación actual.application/pdf97 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALGastos deduciblesDeductible expensesRentas de trabajoLabor incomeImpuesto a la rentaIncome taxImpuestosTaxeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el PerúDeductible expenses for income tax and tax capacity in Peruinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en TributaciónUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en TributaciónPosgrado09328052https://orcid.org/0000-0001-6262-874X4012473876672434411087Garcia Saavedra, José LuisRodríguez Flores, Eduar AntonioSilva Esquerre, Anita Eufemiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdfIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdfBravo Osorio, Ysabel Ursula; Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabrielaapplication/pdf2282618https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/1/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf179e62fd3a5e06b242d09969635d36f4MD51IV_PG_MET_Autorización_2025.pdfIV_PG_MET_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf659030https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/2/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf5778d69def681b5343cb1044b69eb42cMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf14886402https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/3/Informe_Turnitin.pdf7b503ef0706f2d7c1bb249f16111e73cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.txtIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain143504https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/5/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.txt766490ba2960dba863298348be9f18f2MD55IV_PG_MET_Autorización_2025.pdf.txtIV_PG_MET_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain1232https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/7/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt996303f89aa2573ed3011f9578c8f937MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4038https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/9/Informe_Turnitin.pdf.txt6b6c3fc47ab2407dd05215b5043e3e26MD59THUMBNAILIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.jpgIV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2469https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/6/IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf.jpg440bb7875c4a480352eb621d50b0ddb4MD56IV_PG_MET_Autorización_2025.pdf.jpgIV_PG_MET_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3795https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/8/IV_PG_MET_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg9a0116c028b88428b41917d25db77a2eMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2005https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17057/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgbf2e04fb1956eef4080a10dcea611928MD51020.500.12394/17057oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/170572025-08-27 18:31:17.783Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.37163
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).