Alteraciones hepáticas y renales en pacientes VIH/Sida que reciben terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el Hospital Regional del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue d eterminar las alteraciones hepáticas y renales en pacientes VIH que reciben la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el H ospital R egional del Cusco, periodo 2022. Este estudio se enmarcó en el método científico, tipo básic o , correlacional no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Lozano, Vanessa, Cabrera Rivas, Valeria Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hígado graso
Fatty liver
Transaminasa Glutámico Oxalacética
TGO
Fosfatasa Alcalina
FA
Enfermedades renales
Kidney diseases
Urea
Creatinina
Creatinine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue d eterminar las alteraciones hepáticas y renales en pacientes VIH que reciben la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el H ospital R egional del Cusco, periodo 2022. Este estudio se enmarcó en el método científico, tipo básic o , correlacional no experimental - trasversal, retroprospectiv o . La población estuvo conformada por las 300 historias clínicas de pacientes con VIH Positivos atendidos en el hospital , obteniéndose una muestra de 169 historias clínicas. El instrumento usado para recolectar los datos fue la ficha de recolección de datos. Los resultados de la investigación reflejaron que la mayoría de los pacientes presentó un n ivel normal de TGO, TGP y FA, aunque un 31 , 4 % mostró niveles elevados de TGO y un 12 , 3 % de TGP, indican do alteraciones hepáticas. En cuanto a la función renal, el 21 , 8 % tuvo niveles elevados de urea y el 5 % de creatinina. Se encontró que el tratamiento prolongado aumenta significativamente las enzimas hepáticas TGO y TGP, sin cambios notables en la funció n renal. Las diferencias de género no afect aron significativamente las alteraciones hepáticas. La conclu sión a lo que arribamos fue, que el tratamiento prolongado con TARGA incremen tó las alteraciones hepáticas, mientras que la función renal permanec ió est able. No se encontraron diferencias por género en las alteraciones hepáticas, aunque los hombres mostraron niveles más altos de urea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).