Diagnóstico y propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos en el mercado Andrés F. Vivanco, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un Plan de manejo de residuos sólidos en el mercado Andrés F. Vivanco de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. De acuerdo con la gestión realizada por la municipalidad, hemos constatado la inexistencia de un plan estruct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un Plan de manejo de residuos sólidos en el mercado Andrés F. Vivanco de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. De acuerdo con la gestión realizada por la municipalidad, hemos constatado la inexistencia de un plan estructurado para el manejo y tampoco se cumplen con las normas vigentes. Por la inspección in situ se verificó que los principales residuos sólidos que se generan en dicho mercado como, por ejemplo, los residuos orgánicos de frutas, comidas, carnes y verduras, tuvieron un manejo inapropiado y, en consecuencia, originaron riesgos a la buena salud de las personas y la contaminación irreparable del medio ambiente. Estuvimos seguros que los residuos sólidos podrían generar un desarrollo socioeconómico en algunos sectores de la comunidad y , específicamente, la captación de recursos económicos para la municipalidad mediante el reciclaje y la reinserción en la actividad productiva. Por consiguiente, fue una iniciativa para elaborar una propuesta de un Plan de manejo de residuos sólidos del Mercado Andrés F. Vivanco a semejanza de algunas ciudades modernas del planeta Tierra, con la participación de las autoridades provinciales y distritales, así como el compromiso de los comerciantes y la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).