Optimización del almacén en productos químicos sólidos para el mantenimiento de equipos aplicando el método ABC en la Compañía Distribuidora, 2018
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de estudio tiene como objetivo optimizar la gestión del almacén de productos químicos sólidos para el mantenimiento de equipos aplicando el método ABC para una empresa distribuidora. El establecimiento del método ABC ofrecerá una medida de control para que la empresa pueda opta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este presente trabajo de estudio tiene como objetivo optimizar la gestión del almacén de productos químicos sólidos para el mantenimiento de equipos aplicando el método ABC para una empresa distribuidora. El establecimiento del método ABC ofrecerá una medida de control para que la empresa pueda optar mejoras y surjan de la presente investigación. Las variables de investigación son gestión de almacén y mantenimiento de equipos. El tipo de investigación es descriptiva, el método cuantitativo, de diseño no experimental, de forma observacional. Para obtener los resultados se utilizaron los métodos de entrevistas y observación. Por último, se concluyó que aplicando el método ABC se demuestra que en la empresa destacan productos con mayor rotación en el inventario, por la cual se ejecutan mayores controles sobre el mismo y garantizan que nunca se tenga desigualdades en los desarrollos del transcurso de los manejos y controles del inventario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).