Correlación del ensayo de deflectómetro de impacto liviano (LWD) con el ensayo de relación de soporte de california (CBR) para suelos granulares de subbase
Descripción del Articulo
Los métodos actuales de diseño estructural de pavimentos utilizan como indicador la capacidad estructural de las capas granulares o módulo resilente; sin embargo, durante la construcción del pavimento, los materiales granulares se miden según el valor de ensayo de relación de soporte de California y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ensayo de deflectómetro Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Los métodos actuales de diseño estructural de pavimentos utilizan como indicador la capacidad estructural de las capas granulares o módulo resilente; sin embargo, durante la construcción del pavimento, los materiales granulares se miden según el valor de ensayo de relación de soporte de California y se controlan in situ mediante densidades alcanzadas; por ello, es necesario incorporar un proceso de control de calidad que refiera la capacidad estructural real en las capas granulares, y así contrastar la hipótesis de diseño. El deflectómetro de impacto liviano permite evaluar en el terreno el módulo resilente de las capas granulares del pavimento; por ello, este estudio se enfocó en analizar la correlación del ensayo de deflectómetro de impacto liviano y el ensayo de relación de soporte de California para suelos de subbase. La investigación se desarrolló con el método deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental. Se desarrollaron pruebas en laboratorio que consistieron en la evaluación de cinco canteras certificadas como material subbase. Los resultados individuales de cada cantera demostraron un coeficiente de determinación R2 estadístico aceptable, capaz de predecir la capacidad de soporte para un valor del módulo ELWD; sin embargo, un análisis a nivel general demostró un coeficiente de determinación R2 pobre. Por tanto, el análisis correlacional muestra que no es posible predecir la capacidad de soporte de California para un valor del módulo ELWD a partir de ensayos con el equipo deflectómetro de impacto liviano para la población de suelos subbase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).