Ejecución y seguimiento del mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal en la vía reflejos San Valentín de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
        El presente informe, da a conocer las principales actividades que se desarrollaron en calidad de asistente de ingeniería, durante la ejecución del proyecto de mejoramiento vial y peatonal en la vía Reflejos San Valentín, bajo la modalidad de ejecución por administración directa, en la ciudad de Puno...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13460 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13460 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Transporte urbano Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| Sumario: | El presente informe, da a conocer las principales actividades que se desarrollaron en calidad de asistente de ingeniería, durante la ejecución del proyecto de mejoramiento vial y peatonal en la vía Reflejos San Valentín, bajo la modalidad de ejecución por administración directa, en la ciudad de Puno. Actualmente el proyecto se encuentra en pleno funcionamiento, la operación y el mantenimiento está a cargo de la Municipalidad Provincial de Puno, se realizó la ejecución de las partidas de obras provisionales, construcción de la calzada, construcción de veredas peatonales, construcción de ciclovías, construcción de alcantarillas de concreto armado y la construcción de áreas verdes, todo de acuerdo a lo establecido dentro del expediente técnico y la guía de la directiva N°003-2016-MPP/GM/OS&LI. Para el cumplimiento de las metas establecidas, se optaron metodologías adecuadas en la dirección técnica del proyecto, ejecución financiera, protocolos y controles de calidad durante la ejecución y el cumplimiento del plazo de ejecución establecido en el expediente técnico. Los resultados obtenidos en el presente trabajo son satisfactorios de acuerdo a los objetivos planteados, se usaron procedimientos constructivos adecuados, se optimizaron los gastos de los recursos financieros, se cumplieron los controles de calidad, empleando insumos de calidad y se garantizaron los plazos establecidos. La ejecución de un proyecto bajo la modalidad de administración directa, es una alternativa que ayuda con la disminución de costos por la capacidad operativa que posee la entidad, debido a ello se pueden cumplir las metas establecidas con el presupuesto asignado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            