Analogías arquitectónicas en los parques urbanos considerados zonas de recreación pasiva para el distrito El Tambo-Huancayo 2017 según PDU Huancayo (2006-2011)

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la zona de recreación pasiva del distrito urbano El Tambo, provincia de Huancayo departamento de Junín. Está orientada a una investigación de tipo descriptiva, con el objetivo general de describir las analogías arquitectónicas. Previamente se define los par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzapalo Campos, Amanda Zenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona de recreación pasiva
Analogías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la zona de recreación pasiva del distrito urbano El Tambo, provincia de Huancayo departamento de Junín. Está orientada a una investigación de tipo descriptiva, con el objetivo general de describir las analogías arquitectónicas. Previamente se define los parámetros que determinan de que se trata las analogías arquitectónicas, dentro de la zona de recreación pasiva conocidos como parques. El estudio analiza tres parques considerados como zonas de recreación pasiva, según el PDU de Huancayo 2006-2011, luego de identificar las analogías arquitectónicas se les evalúa a través de instrumentos como: encuesta, entrevista y observación directa que permite identificar y describir las características de tales elementos. Se trabajó conceptos fundamentales, características, comparaciones y proporciones en el análisis con el fin de conocer los tipos de analogías presentes en las analogías arquitectónicas (Aas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).