Determinación de microorganismos considerados indicadores biológicos de eutrofización en la laguna Huacracocha Huancayo en el período abril a septiembre del año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar los microorganismos que pueden ser considerados como bioindicadores de calidad de agua de la Laguna Huacracocha y permitan determinar el grado de eutrofización. El tipo de investigación es básica con un diseño no experimental - longitudinal. Para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Cayetano, Stephanie Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laguna Huacracocha
Conductividad eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar los microorganismos que pueden ser considerados como bioindicadores de calidad de agua de la Laguna Huacracocha y permitan determinar el grado de eutrofización. El tipo de investigación es básica con un diseño no experimental - longitudinal. Para poder seleccionar a las especies fitoplanctónicas que permitan determinar el grado de eutrofización de la laguna Huacracocha, primero se realizó una revisión de información elaborada por diferentes autores a nivel internacional y nacional, lo cual permitió tener una base sólida y facilitar dicha selección, posteriormente se realizaron las visitas a la Laguna Huacracocha considerando las épocas de estiaje y lluvia para para la obtención de muestras representativas, tanto para los análisis de los indicadores físicos de calidad de agua (pH, OD, TDS, Conductividad eléctrica, turbidez y temperatura), como para los indicadores biológicos (fitoplancton) y finalmente se registraron los datos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).