La derogación del impuesto a las transacciones financieras en operaciones realizadas a través de cuentas bancarias otorgadas por las empresas del sistema financiero del Perú

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha justificado la derogación del ITF que grava las operaciones bancarias realizadas a través de las diferentes cuentas del sistema financiero del Perú. Un problema que se observó es que la administración y manejo del impuesto es mucho mayor al dinero recaudado, otro problema es que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Garcia, Hugo Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a las transacciones financieras
Tributación
Administración financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se ha justificado la derogación del ITF que grava las operaciones bancarias realizadas a través de las diferentes cuentas del sistema financiero del Perú. Un problema que se observó es que la administración y manejo del impuesto es mucho mayor al dinero recaudado, otro problema es que en ciertos casos el ITF estaría vulnerando el principio de no confiscatoriedad. Esta investigación fue necesaria para facilitar y simplificar las transacciones financieras realizadas por los ciudadanos. La tesis se ha efectuado bajo un enfoque mixto y como tipo de investigación básica, utilizando una metodología jurídica exegético, análisis económico del derecho, hermenéutica y argumentativa. Como resultado se ha obtenido que “El ITF afecta las transacciones financieras, al incrementar los costos de transacción, además vulnera el principio constitucional de no confiscatoriedad en ciertos casos, sin producir algún beneficio, dado que la declaración de información financiera realiza la misma función.” Justificando así la derogación del mismo y ayudando así a simplificar la aplicación del ITF, además se llegó como conclusión más importante que “La vigencia del ITF es injustificado, dado que la declaración de información financiera cumple con la misma finalidad, esto se observa con la creación de un proceso abreviado para el levantamiento del secreto bancario contenido en el Decreto Legislativo N°1313.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).