Estimación de la presión arterial en adultos antes de la consulta odontológica en una clínica privada - Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar los valores de la presión arterial en adultos antes de la consulta odontológica en una clínica privada-Huaraz, 2022. Materiales y métodos: El diseño del estudio es de tipo básico, no experimental, transversal y prospectivo, se realizó con la participación de 150 personas adultos ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toscano Huerta, Celestino Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Adultos mayores
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar los valores de la presión arterial en adultos antes de la consulta odontológica en una clínica privada-Huaraz, 2022. Materiales y métodos: El diseño del estudio es de tipo básico, no experimental, transversal y prospectivo, se realizó con la participación de 150 personas adultos mayores de 18 años y menores de 60 años que fueron a la consulta odontológica en una clínica privada de Huaraz, la medición fue hecha antes de la consulta odontológica en un periodo de mayo a julio del 2022. Los datos obtenidos se llenaron en la ficha de recolección de datos, una vez llenada la ficha se registró el valor de la presión arterial y algunos datos del participante adjuntos con su firma en consentimiento informado. Resultados: La estimación de los valores de la presión arterial encontrados en los adultos medida antes de la consulta odontológica presenta presión sistólica con un promedio de 135.45 y de la presión diastólica con un promedio de 87.33 mmHg. En los adultos de sexo masculino se encontró que hay mayor cantidad de pacientes con hipertensión arterial en las edades de 41 a 50 años, con una prevalencia de hipertensión grado I, y de 51 a 60 años se registró mayor porcentaje de hipertensión grado II, según el grado de instrucción los de superior son los que tienen un mayor índice de hipertensión arterial, en cuanto a estado civil los casados tiene mayor porcentaje de hipertensión arterial de grado I. Conclusión: Los adultos de 41 a 50 años presentan valores de presión arterial elevada de hipertensión grado I; en cuanto al sexo, el sexo masculino presenta mayor cantidad de pacientes con valores elevados de presión arterial; según grado de instrucción, los de nivel superior tienen mayor porcentaje de hipertensión arterial, y en el estado civil los casados son los que presentan mayor número de hipertensión de grado I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).