Incidencia de la ceniza Lemna gibba en las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en la avenida Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Juliaca, Puno, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo precisar la incidencia de la Lemna gibba sobre las caracteristicas físicas-mecánicas para la subrasante de la avenida Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Juliaca, Puno, en las progresivas (0+000 - 0+900), cuya vía es una trocha. Este estudio emplea una metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Lizbeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación
Estabilización de suelos
Propiedades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo precisar la incidencia de la Lemna gibba sobre las caracteristicas físicas-mecánicas para la subrasante de la avenida Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Juliaca, Puno, en las progresivas (0+000 - 0+900), cuya vía es una trocha. Este estudio emplea una metodología de tipo aplicada, y su nivel de investigación es explicativo, criterio cuantitativo y estructura experimental. Se trabajó con incrementos en porcentajes de 2 %, 4 %, 6 % y 8 % de cenizas de Lemna gibba. Esta investigación concluye que, al adicionar cenizas de Lemna gibba, se mejora positivamente la subrasante. Inicialmente, el CBR del suelo natural es de 16.5 %, y al incrementar un 6 % de cenizas de Lemna gibba, el CBR llega a un 44.4 % como porcentaje óptimo, clasificándose la subrasante como excelente. Se observó una mejora favorable y se concluyó que esta investigación es viable, económica y ecológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).